• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Esto no es Pekín Express

Fecha de Publicación: 9 febrero 2009 - 11:32   |   20 Comentarios   |   Etiquetas: antena 3, La vuelta al mundo en directo

la vuelta al mundo en directoUna no sabe por donde empezar el comentario sobre el estreno ayer de La vuelta al mundo en directo. Tan aburrido era que ni los twitteros habituales estaban al quite para hacer de la televisión social una vía de escape ante la aburrida oferta de las cadenas. Y es que el estreno del programa que venía a aprovechar las miles del triunfo de Pekín Express, ha resultado ser un auténtico plomazo y además, tan largo, que dudo mucho que haya habido alguien inicialmente interesado en el programa que lo haya visto hasta el final, yo desde luego a las doce y media de la noche di la experiencia por completada.

Los fallos fueron graves desde el principio, y no me refiero a los problemas técnicos o de coordinación con el presentador, que pueden ser disculpables por ser el primer programa, por ser una productora nueva o incluso por querer abarcar demasiado en un formato que, bien hecho, es francamente complicado. Pero no me refiero a esto, sino al hecho de haber estado durante al menos un par de semanas hablando del programa en otros programas de la cadena, presentando castings, seleccionados definitivos y estructura del programa y dar por sentado que, con esa información ya dada, era suficiente para que los espectadores supiéramos a qué nos enfrentábamos y obviando por tanto las habituales piezas de presentación de concursantes y las no menos habituales explicaciones de todas las pruebas a realizar y del mecanismo del concurso. Esto, que puede resultar repetitivo para quienes son fans del programa y no se pierden una, es fundamental para aquellos que sólo queremos seguirlo en su gala del prime time y que ayer no pillábamos ni una, ni siquera el hecho de conocer The amazing race o tener un master en Pekin Express nos ayudaba.

El segundo error grave fue la presencia en plató de colaboradores y amigos de los concursantes que más parecían convidados de piedra que personas destinadas a aportar ritmo y contenido al programa, algunos de ellos probablemente volvieron a sus casa pensando que eran invisibles, tanto para el presentador como para los espectadores en casa.

Y por último, mi asombro al comprobar que una de las chicas de la pareja expulsada era hasta hace bien poco concursante de Mujeres, Hombres y Viceversa, donde ahora hay un concursante que a su vez estuvo en una de las entregas de Ven a cenar conmigo (y no me refiero a German, que ya ha pasado por tres programas en apenas unos meses: Ven a cenar conmigo, Gran Hermano y MHV), concursante que además era defendida en plató por una exconcursante de La casa de tu vida. ¿Es que realmente no hay personas normales, de la calle, que quieran participar en estos concursos? ¿o es que las cadenas ni se molestan en buscarlos y además todas utilizan la misma empresa de casting? Si ya es bastante aburrido y frustrante que nos encontremos siempre a los mismos presentadores y actores en todas partes, mucho más lo es que los concursantes de los programas empiecen a ser siempre los mismos. Esto no solo es aburrido, sino que hace sospechar que nada de lo que vemos en televisión es real y, pese a que en muchos casos esto es más que evidente, no estaría de más que las cadenas intentaran por lo menos disimularlo.

Supongo que la productora del programa hará hoy exámen de lo ocurrido y cambiará muchas cosas de cara a la siguiente entrega, sobre todo a la vista de los paupérrimos resultados de audiencia conseguidos anoche (curioso el dato de que la película de TVE lograra más audiencia que la suma de las ofertas de Anten 3 y Telecinco). Espero que los cambios surtan efecto y el programa acabe por ser algo sólido, porque lo cierto es que Oscar Martínez me cae bien y no me gustaría que se diera semejante batacazo en su primera incursión en el mundo de la producción (aunque igual debería haberlo intentado con algo más sencillo para empezar).

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Tiempos de guerra: un drama de los de verdad
septiembre 21, 2017

No me extraña que la audiencia quedara encantada con la presentación del primer episodio de Tiempos de Guerra en el pasado...


La incomodidad de ver El Caso Asunta
junio 13, 2017

He de reconocer que cuando se anunció la puesta en marcha de la producción de El Caso Asunta no tenía demasiadas esperanzas...


Top Chef: cuando los finalistas te caen mal
mayo 18, 2017

Anoche se emitía la final de Top Chef en Antena 3 y casi ni la vi. Después de no faltar a una sola de sus emisiones, en directo...



20 Comentarios

Jaina

Estaba dudando de si ver o no este programa, pero tal y como lo pones parece que no me perdí nada.

Javi Moya

Fue un horror.
Los directivos de A3 tendrían que dar un toque muy GORDO a la productora del esperpento.
Como amante de los viajes estaba predispuesto a que este programa me gustara. Y llamarlo decepción es quedarse corto.

La gente que no ha seguido las emisiones diarias (como yo) no sabiamos que demonios estaba pasando… no conociamos a los concursantes… no sabiamos porque los veiamos correr… ni la estructura…. nada de nada. No sabemos en que demonios consiste el programa ! Solo vemos a desconocidos haciendo pruebas absurdas.. que no sabemos para qué.

El presentador era una especie de Michael Bay de la pequeña pantalla… todo el rato cambiando de una cosa a otra… aunque sea para nada.. («conectamos con Venecia para ver que hacen…». «Aquí en venecía estamos bien…». «Vale». «Bueno.. ¿a donde vamos ahora?»)

Además, (por lo que he leido… porque dejé de verlo)… han metido temas escabrosos para subir la audiencia… Por lo visto uno de los concursantes «fue expulsado» porque con 15 años había matado a sus padres.
Casi nada.

Creo que ha sido un programa demasiado ambicioso para comenzar una productora. Se nota a leguas que no están preparados. Que una cosa es presentar… y otra es preparar un formato… y más en directo.

Javier

Efectivamente: las productoras no buscan nuevos «concursantes». Trabajo en TV -o lo intento- desde hace años y cada vez más se contrata a redactores con «agenda», o sea, listas de concursantes que han usado en otros programas. ¿Ventajas? La preproducción es más corta y la productora se ahorra dinero. ¿Desventajas? ¿Hace falta que te las diga? Enhorabuena por el blog, no siempre estoy de acuerdo contigo pero es excitante el leerte.

SonDarh

Pues yo estaba toda ilusionada pensando que iba a ver una especie de Pekín Express pero a lo bestia.
Cuando empecé a verlo pensé que me había perdido alguna parte y no sabía muy bien en qué momento. Vamos, hasta pensé que padezco lagunas -acababa de ver un episodio de House sobre eso y me temí lo peor-.
Luego no entendí porque no presentaban a los concursantes en condiciones y se dejaban de tanto conectar con Venecia para no decirnos nada.
Las pruebas fueron absurdas. Dónde estaba la dificultad?…menudo timo.
Y encima eso, que ya me conozco a todo el mundo, presentadores, colaboradores, concursantes y exconcursantes…son los mismos siempre, dando vueltas de unas cadenas a otras. Qué rollete!!!.
Y el broche fue el «por favor, no comentéis esto mañana para no dar morbo»…Jajajajaj, vamos, lo primerito que hice esta mañana al levantarme fue mirar que demonios había hecho el Cyril ese.
Y les van a llevar en avión de un sitio a otro y luego hacerles correr un rato por las ciudades para ver quien gana?. Menuda kk.

Desde A3

Totalmente de acuerdo con todo. Lo único bueno del programa es que al ser en «directo» aún pueden arreglar el programa…que no significa que arregle las audiencias. Pero que al menos cumpla con la definición de «programa de entretenimiento»

Davicine

Me alegra saber que no me perdí nada. Pekin Express me encantó pero un «plagio» mas de Antena 3 no me atraia nada y ahora menos….

Hada

Un pico en un cuarto de hora del 17% fue lo máximo que consiguieron y por abajo los hay de 6%… Desastroso comienzo.

dan

vaya, parece que no sabeis que a ven a cenar conmigo y mhv van ACTORES y MODELOS contratados a piñon.Y no, no hay gente normal que vaya a esas chorradas por razones mas q evidentes

chicadelatele

No es que no lo sepamos, es que entendemos que debe hacerse de forma más disimulada o bien asumir las consecuencias de llevar a gente de la calle de verdad, que los hay a patadas dispuestos a ir gratis o cobrando la mitad de lo que cobra un extra de pacotilla de estos.

Javi Moya

Como estará la cosa para que hasta DesdeAntena3 esté de acuerdo con nosotros !!

Antena3 es un disparate. Le quita a Ontiveros a T5.. y le pone a hacer magazines.. en lugar de realitys. Y le dan a hacer realitys a una productora sin experiencia.
Antena3 no sabe hacer realitys. Siempre la ha cagado… sistemáticamente. Y ahora…. despues de mucho tiempo.. lo intenta de nuevo… de la peor forma posible: copiando y a gente sin experiencia. Lamentable.

Que vuelva Confiaza Ciega !!!!!!!!
(a ver si me oyen !!)

chicadelatele

Me llama la atención que menciones a Ontiveros porque precisamente ayer cesó en su cargo en Antena 3 por desaveniencias con la dirección de la cadena. ¿Habrá tenido algo que ver el desastre del estreno de este programa? No sé pero está todo el panorama muy pero que muy revuelto.

Javi Moya

Ontiveros no tiene nada que ver con el esperpento.
Creo que su despido es por una disputa con lo de Rico al instante. Quizá Ontiveros se considera creador del formato… Dicho programa es un fracaso aquí (bueno.. no sabemos si con los sms se están forrando)… pero fuera podría funcionar.

amaiacm

Cinco minutos zappeando ví del nuevo programa de Antena 3 para darme cuenta de dos cosas. La primera es que Óscar Martínez debería sonreir como lo hacía en otros programas que ha presentado porque menuda cara larga tenía, y la segunda ¿por qué llamarle «en directo» si no se van a ver las evoluciones de los participantes minuto a minuto? Otro reality que acabará en fracaso como la gran mayoría de los emitidos en Antena 3.

chicadelatele

Yo creo que la coletilla de «directo» se la han puesto para diferenciarlo de Pekín Express, donde todo estaba grabado hacía ya unos meses. A la vista del resultado, mejor les hubiera ido con un pregrabado donde no perder el control de lo que estaba pasando.

Sheila

Mi hermano y yo fuimos de los ilusos que nos apuntamos al casting del programa, porque nos encantó Pekin Express.
Aparte de comprobar que la elección de los concursantes es un timo y a la gente «normal» no nos llamarán nunca, una vez visto el programa, con un formato largo, malísimo y aburrido, con unas pruebas de lo más chorra, y unos colaboradores penosos, la verdad es que nos alegramos mucho de que no nos eligiesen.
A ver cuánto dura…

Fran

En este tipo de programas el directo es imposible.Podrian haber hecho un resumen semanal del desarrollo de la carrera y las pruebas, pero con el concurso desarrollandose según lo vemos semana tras semana, no pre-grabado como Pekín.

Pero se han empeñado en meter la coletilla del ‘en directo’, que quiere decir en este caso, aburridisima gala-plató con conexiónes via satelite con una latencia horrible, para preguntarle chorradas a los concursantes.

amaiacm

Sí,puede ser que tengais razón y el «en directo» sea porque nada está pregrabado. Pero esas dos palabras llevan a engaño al espectador. No sé que será del programa pero no creo que cause mucho interés en la gente, hasta «A ver si llego» es más interesante para la noche del domingo.

Desde A3

Sólo estoy de acuerdo en que la gala del estreno fue horrorosa. Y se puede mejorar. Sobre el resto de generalidades, y tópicos, no.

Javi Moya

En el Mundo comentan que lo de Ontiveros viene a raiz de que el programa rico al instante, a pesar de su paupérrima audiencia, si está reportando grandes beneficios a la cadena… y mas que va a reportar exportandolo fuera. El Ontiveros quería figurar como creador del formato… y a3 sólo quería darle un % de los beneficios.

Confirmado: España está lleno de tontos.
Nos van a llenar de call tv las 24h del día.

xavier

Oscar martínez le dijo a su forrada ex-jefa el dia de su despedida de telefive, «afortunadamente somos pocos y nos encontraremos». Pues eso, oscar, eres mediocre, como mediocre es tu plagio de programita y como sois poquitos seguirás teniendo la oportunidad de hacer televisión…mientras que los demás, la mayoría, seguiremos soñando con realizar nuestro formato en un país más alejado de la maloliente Dinamarca de Shakespeare.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto