• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Full Metal Alchemist se estrenará en YouTube

Fecha de Publicación: 19 mayo 2009 - 10:35   |   8 Comentarios   |   Etiquetas: Full metal alchemist brotherhood, Panini

full-metal-alchemist-2-brotherhoodPese a que la incorporación de Disney a Hulu hace un par de semanas se haya vendido, entre otras cosas, como un fracaso para YouTube, que ve como los grandes productores de contenidos se alían en otras plataformas restándole capacidad para convertirse en distribuidor de contenidos premium, lo cierto es que existen aun muchos contenidos, muchas productoras y muchas posibilidades para que YouTube se convierta en un canal importante para la explotación de formatos audiovisuales anteriormente solo disponibles en canales de televisión tradicionales o DVDs.

La prueba la tenemos esta misma semana con el anuncio del acuerdo al que ha llegado Panini con YouTube para la difusión de Full Metal Alchemist: Brotherhood, la segunda temporada versión de esta conocida serie de anime, que llegará a las pantallas de los usuarios de todo el mundo a partir del 27 de Mayo, al mismo tiempo que se estrena en Japón y subtitulada en once idiomas diferentes. La serie estará disponible en el canal que Panini tiene en YouTube y en los de aquellas cadenas de televisión que hayan emitido la primera temporada, con un sistema de estrenos similar al de la televisión tradicional, con el lanzamiento de un nuevo episodio cada semana después del estreno de una sola vez de los primeros siete episodios.

Una nueva forma de explotar series de televisión, pionera en el mundo para un producto ya probado y con éxito y que pretende así explorar las nuevas posibilidades que ofrece la red.

    Compártelo...




8 Comentarios

AMSTRAD

No es una segunda temporada de la serie. Es la misma serie, pero esta vez fiel al manga. Yo ya la estoy siguiendo a traves de un fansub y realmente se notan las diferencias desde el principio.
La serie «original» a partir de un cierto punto, era completamente diferente al manga e incluso para arreglar el final, tuvieron que hacer una pelicula.

chicadelatele

Tienes razón, acabo de revisar la nota de prensa y efectivamente dice segunda serie, lo que yo interpreté como segunda temporada. Gracias por la puntualización.

AMSTRAD

De nada 🙂 . Aunque sean «dibujos» y tenga mucha fantasía por el medio, realmente recomiendo ver esta serie. Aunque tiene muchos momentos de humor, realmente la historia es muy trágica.
Cuenta la historia de los hermanos Elric, dos niños que viven con su madre (el padre los había abandonado) y por los libros de su padre, comienzan a aprender Alquimia.
La historia se recrudece cuando la madre de los hermanos se muere y los hermanos intentan resucitarla utilizando la alquimia. El intento sale desastroso y como resultado, uno de los hermanos pierde un brazo y una pierna y el otro pierde el cuerpo entero (pero Edward, el hermano mayor, consigue fijar su alma a una armadura).
A partir de ahí comienza la aventura cuando Edward se une al ejército como Alquimista Nacional para intentar recuperar su brazo y su pierna y el cuerpo de su hermano.
No cuento más para no meter spoilers xD.

Nictum

Amstrad, totalmente contigo. Yo de joven era muy de anime, me tragaba casi todo lo que echaban, y aunque ahora ya con 30 palos no le hago ascos, si me he vuelto muy selectivo con lo que veo y con lo que no ( despues de FMA solo vi MOnster, otra joya).

FMA me piló en una epoca en la que ya tenia el anime abandonado (perdidos iba por su primera temorada, Huff me enganchaba y Prison break acaba de sacar sus mejores episodios..) , y tras mucha insistencia por parte de varias fuentes fiables me vi los 6 primeros capitulos.
La serie en un principio me parecia infantil, sosa (hay algo de relleno en esos 6 primeros capitulos) pero tras el «verdadero» arranque descubrí una grandisima historia de ciencia ficcion, con personajes que en un principio parecian planos, pero que llegan a estar llenos de mas matices y humanidad que la mayoria de las series de imagen real. Durante 3 semanas compaginé trabajo y Full metal, me olvidé totalmente de las demás series mencionadas, y finalmente me tocó esperar un año para ver la pelicula.

Es muy dificil cuando la gente me pregunta por series que recomendaría a cualquiera y enumeras las clasicas e infalibles Lost, Mujeres Desesperadas, Dexter, Black Books etc.. e incluyes en la lista FMA. Los que se han aventurado no se han arrepentido e incluso se han atreviso a posteriori con la (totalmente diferente) excelente Monster.

Algún padre/madre me ha comentado que al empezar a verla se animaron a verla con sus hijos, pero que a ellos les gustó más. De hecho , aunque parezca una serie en un principio apta, como bien comenta Amstrad la tematica es tragica y profundamente madura llegada cierta altura. Esa es precisamente esta una de las cosas que me encanta de este anime, su facilidad para compaginar de manera elegante situaciones tremendamente comicas con momentos maduros.

Al final, cuando termina la serie queda en el aire esa sensación de haber visto una historia sobre el amor filial, el duro y forzado proceso de dos hermanos de 14 y 15 años hacia la madurez y las ganas de más aunque el final (al menos para mi, en eso creo que soy minoria) de la serie sea perfecto (la pelicula no esta mal.. pero es prescindible).

Así que allí voy de nuevo, a los que tengan ganas de aventuras y el que una historia sea en dibujos no les suponga un problema, que prueben con FMA, creo que es un viaje que merece mucho la pena.

Ahora dos incisos. ¿ Solo yo tengo la sensacion de que esta «segunda parte» esta siendo peor (facilona) pese a ser mas fiel al manga? ¿ porqué es tan dificil convencer a la gente de que hay cosas en el anime aparte de Miyazaki (Heidi, Marco, Porco Rosso, Mononoke.. Chihiro..) que merecen la pena?.

Sigue así chicadelatele, hace un monton que no comentaba pero sigo siendo un lector fiel.

¡ Saludos !

Nictum

Por cierto, que se me olvidaba, tres hurras por Panini, parece que alguien ha comprendido al final que si queremos ver una serie, no va a tener porque ser (casi nunca…. creo que solo veo la chica de ayer ahora mismo…)en la tele.

Supongo que se incluirán anuncios superpuestos en FMA y de lo malo malo panini sacará provecho de ese, hasta ahora, desaprovechado para las distribuidoras(obviando hulu) pastel que es la distribución online. Yo por mi parte supongo que, como me pasó con la primera version del anime, terminaré adquiriendo los dvds/blu rays que saquen a posteriori dando, aun mas, pasta a la distribuidora.

Esperemos que triunfe la idea y que otras compañias sigan el ejemplo.

Gonzalo Martin

Hombre, esta gente no es competencia de Disney ni nada parecido. Son cola media con una buena comunidad de fans. Este no es el gran negocio audiovisual aunque sea un buen negocio. Además, en el mundo cómic, el negocio es la venta de licencias y merchandising, más que la venta de libros y series. En realidad, son un anuncio para comprar otras cosas. De ahí que interese aumentar la difusión.

Sobre el tema YouTUbe… pues el formato elegido no es gran cosa para ellos. Desde luego, van buscando otros contenidos: seguro que lo que Panini cobra en YOuTUbe no les resuelve nada…

Nictum

…….pero es dinero que aunque minimo, antes no cobraban teniendo el mismo producto.

chicadelatele

A lo que me refería con la comparación entre el acuerdo Disney-Hulu y esta incursión de YouTube, es a que no toda la televisión es aquella que vemos en las grandes cadenas norteamericanas y que el pesimismo que se leía en tantos sitios hace un par de semanas, cuando se anunció el acuerdo con Hulu respecto a las posibilidades de YouTube de convertirse en algo más que un repositorio de vídeos caseros o clips antiguos, no tiene porque ser reflejo de una realidad. Este ejemplo de Panini demuestra que hay mucho material, de nicho, puede ser, pero mucho material susceptible de ser explotado donde otros no tienen interés.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto