• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Luis Fernández se va con el trabajo bien hecho

Fecha de Publicación: 11 noviembre 2009 - 10:53   |   3 Comentarios   |   Etiquetas: Luis Fernández, tve

luis fernandezComo se venía rumiando desde hace días, parece que Luis Fernández presentará su dimisión este viernes en el consejo extraordinario que ha convocado, suponemos que a tal efecto. Las malas lenguas dicen que el principal problema estriba en el ninguneo al que se ve sometido por parte de algunos miembros relevantes del gobierno, mientras que el resto de medios achacan la dimisión a la nueva situación de TVE a partir de enero, cuando deba financiarse sin publicidad.

TVE ha sido siempre un ente muy criticado, tanto por el agujero económico que ha supuesto para el presupuesto de la nación, como por las constantes injerencias políticas que ha sufrido. Sin embargo, estos últimos años en los que Luis Fernández ha estado al mando, han sido bastante tranquilos, tanto en el terreno político, como en lo estrictamente televisivo, con un canal que ha ofrecido una programación de calidad, sin estridencias ni exceso de competitividad que la haga tener reacciones precipitadas. Además, han sabido utilizar la red para proveer de contenidos a su página web de una forma útil y eficaz, rescatando del olvido series de calidad a las que siempre nos remitimos como símbolo de calidad, poniendo al alcance de los españoles sólo una pequeña parte de un inmenso archivo audiovisual que no deja de aumentar.

A la vista está que el paso de Luis Fernández por TVE supone un antes y un después en la historia de la cadena y es una pena que deba marcharse así.

Estoy segura de que habrá multitud de detalles de esta dimisión que desconocemos, muchas cosas que habrán pasado que nunca han trascendido a los medios o que simplemente no han tenido la necesaria difusión y estoy segura de que se habrán hecho muchas cosas mal y habrá mucha gente que se alegre de la marcha de Luis Fernández, quién puede incluso que se marche sólo por no querer asumir la responsabilidad de la nueva televisión que le dejaban entre manos. Sea como sea, creo que su paso por TVE ha tenido mucho de bueno y que así debe ser reconocido.

Por cierto, Luis Fernández era Presidente de la corporación RTVE, no sólo de la televisión. Desconozco cual ha sido su desempeño en otras materias, por lo que me limito a comentar sobre su trabajo en televisión.

ACTUALIZACION: Aún no ha dimitido Fernández y ya hay sustituto.: Alberto Oliart, ex-ministro de defensa, 81 años.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Pues yo sigo sin entenderlo
mayo 27, 2009

¿Al final va a resultar que ni fallo técnico, ni error humano, sino pura manipulación, como muchos temían?. TVE ha destituido...



3 Comentarios

Javier

Pues sí, estoy contigo, TVE ha sabido conjugar una programación de buena calidad -para los tiempos que corren- con un notable éxito de sus programas clave. Y como para muestra vale un botón, creo que es muy significativo que la cadena líder en octubre en España La1, lo haya conseguido basándose en el éxito de sus informativos y telediarios, que aportan casi un 38% del share de la cadena. Por comparar, los telediarios e informativos de Tele 5 y Antena 3 aportan sólo entre el 11% y el 12%. Con esto no estoy criticando la programación de estas dos cadenas privadas, sólo creo que los perfiles son muy diferentes. Saludos

No sé nada de televisión pero voy a dirigir la pública « AgenTV

[…] Luis Fernández ha hecho una buena gestión en la que además de crear contenidos con buena imagen y cercanos a la función de servicio público han conseguido algo muy importante, ser líderes de audiencia. Y más aun, los Telediarios han ganado en credibilidad, algo básico para una oferta pública. […]

AgenTV

Espero con interés tu opinión sobre el sucesor de Luis Fernández. ¿Nos esperamos a que tome el cargo y la pifie o nos lanzamos ya a las barricadas?



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto