• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Espectadores enfadados con La Señoraa

Fecha de Publicación: 20 enero 2010 - 10:30   |   5 Comentarios   |   Etiquetas: Adriana Ugarte, La Señora, tve

adriana ugarteATENCION: Spoilers del episodio final de la tercera temporada de La Señora

El pasado lunes terminaba la tercera temporada de La Señora en TVE. Pese a ser una excelente producción, no he podido seguirla más que intermitentemente y por eso esta temporada la abandoné por completo. Es por ello que no me enteré de su desgraciado final hasta hace un rato, leyendo la noticia de los indignados seguidores y sus comentarios en la web de TVE.

Hace unos meses, la actriz Adriana Ugarte, que da vida a la protagonista de La Señora, anunciaba que había terminado de grabar todos sus episodios. La forma que tuvo de expresarlo motivó el desasosiego de muchos de sus seguidores, algunos porque sospechaban que podría morir y otros porque creyeron que la nueva financiación de TVE podría provocar la cancelación de la serie por no poder asumir el gasto de la producción. Al cabo de un par de días, se explicó que lo que quería decir la actriz era que ya habían terminado de grabar todos los episodios de esta temporada y todo el mundo se calmó.

Hasta el lunes, cuando TVE emitía el desenlace de la temporada y La Señora moría en la explosión de una mina, con el consiguiente drama que esto supone y provocando la ira de los seguidores de la serie.

Y yo me pregunto lo mismo que en otras ocasiones ¿pero es que la gente no se da cuenta de que esto es una creación de unos señores que pueden hacer de la historia lo que  les de la gana? Luego está su voluntad como espectadores para ver la serie o bajarse, pero no pueden exigir un determinado final ni que las tramas transcurran de una determinada manera. Podrán sugerir pero nunca exigir, porque las obras audiovisuales no son una referendum.

¿Imaginamos a la gente protestando en masa porque Robert Redford muere en Memorias de Africa o porque Humphrey Bogart no se escapa con Ingrid Bergman en Casablanca? Precisamente no darle un final feliz a algunas de estas historias de amor es la clave para convertirlas en mejores productos que otorgarles un final feliz facilón y condescendiente.

Es posible que el fallo en esta ocasión haya sido preguntarle a la audiencia previamente qué es lo que esperaban que ocurriera en la serie, pero incluso así, salvo que especificaran que se tomaría por buena la respuesta mayoritaria, y no parece que así haya sido, no creo que TVE haya traicionado a nadie.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Zapatero a tus zapatos
noviembre 4, 2015

¿Deben los actores criticar a las cadenas para las que trabajan cuando no emiten sus series cuando a ellos les gustaría?...


El tiempo entre costuras se hizo fuerte en el cajón
octubre 22, 2013

Impresionante el resultado en audiencia del estreno anoche de El tiempo entre costuras en Antena 3. Después de un año metida...


El tiempo entre costuras, la serie
septiembre 11, 2013

Mi visita al FesTVal de la pasada semana me ha dado la oportunidad de asistir al preestreno de El tiempo entre costuras,...



5 Comentarios

SMLGoR

Sigo la serie más o menos desde la segunda temporada, y la verdad es que me lo veía venir, de largo. Yo de pequeño tuve un gran disgusto con David el Gnomo, pero luego crecí, y entendí que la ficción es… bueno, ficción. Comprendo que pueda molestar cuando se cargan a los personajes que te hacen seguir una serie, pero más allá de esa decepción, no puedo entender estos arrebatos de ira, mezcla de esa inocencia infantil y ese no querer aceptar la realidad-ficción.

Normal que dé pena, porque se supone que si sigues una serie, algo de empatía tienes que sentir por los personajes, pero a mí aunque se me salten las lágrimas, no lloro por un final dramático de la misma manera que lo hago por la persona con la que quiero, y no puedo estar.

Kano

Los medios de comunicación que existían en épocas anteriores y los que existen hoy son completamente distintos.

Si nos fijamos en las películas, si que se da ese tipo de actuación. Los deprimidos por Avatar. Los que odian al director de Spiderman. Los que se cabrean con Kevin Smith por Mallrats 2. Etc, etc, etc.

Y en otros medios pasa exactamente lo mismo. Las series no son las únicas que tienen como objetivo las furibundas actuaciones de los fans. Literatura. Teatro. Música.

Cuando preguntas si nos imaginamos a la gente protestando por la muerte de Robert Redford en Memorias de Africa, si pienso en las redes sociales, en los blogs, etc, tengo que contestarte que si. Me los imagino.

MadRAM

El problema de ese final es que no fue un final. Había un cartelito de «Continuará…»… con La Señora muerta. Además quedaron muchas tramas abiertas y otras se abrieron precísamente en este último capítulo. Parece que se quiso resolver toda la historia de La Señora, el marqués y el cura a prisa y corriendo. Me pareció un final muy mal resuelto y creo que sólo para que desaparecieran los personajes del marqués y de la señora, que algo tendrán ya entre manos.

A mi no me enfadó el final ni se puede decir que no me lo esperaba. Lo que no me esperaba es que muriese la señora y la serie continuase.

Saludos.

mer

No estoy de acuerdo. En España mueren constantemente protas. Esto es un capricho ridículo.

Serg

Ese cartelito de «continuará» se puso y se quito 3 veces en los últimos 3 meses, con eso lo digo todo. El futuro de «La señora» como tal, esta acabado pero si que existe la posibilidad de que la serie tenga un spin of con algunos de los personajes.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto