• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

¿Puede la TV 3D realmente ser tan mala?

Fecha de Publicación: 16 abril 2010 - 15:58   |   6 Comentarios   |   Etiquetas: 3D

Seguro que más de uno de vosotros se ha sentido raro al volver de una película en 3D, especialmente Avatar, que tenía una duración más larga que la clásica película de animación y cuyos efectos eran más bruscos y rápidos. Si pensabas que era un problema tuyo, tranquilo, es habitual.

Sentir mareos, dificultad para enfocar, falta de equilibrio, entre otros, son efectos secundarios reportados tras el visionado de una película en 3D y por tanto, en el siempre cuidadoso mundo de las advertencias sanitarias, todas las televisiones con capacidad para reproducir 3D deben incorporar un aviso. El de Samsung da miedo.

Desde la información que avisa de que niños y adolescentes son más propoensos a padecer estos efectos secundarios, hasta la recomendación de no beber mientras se ven programas en 3D, pasando por las posibilidades de sufrir un ataque epiléptico o un infarto cerebral y la seria recomendación de acudir al médico de inmediato si uno se siente mareado, confuso, tiene nauseas o está desorientado.

Por primera vez, parece que eso de que la televisión es perjudicial puede ser verdad ¿o será un aviso como aquel que antiguamente decía que viajar en tren podía descolocar los órganos de un ser humano de forma irreversible y mortal?

    Compártelo...



Entradas relacionadas

El 3D no cala en televisión
enero 11, 2012

¿Le sorprende a alguien? A mí desde luego no, por más de un motivo igualmente poderoso. Es cierto que en cine el 3D se ha convertido...


Are you from the past?
junio 2, 2010

Dos programas en la parrilla televisiva actual podrían perfectamente haber sido rescatados de la videoteca de TVE en la sección...


Repaso a la semana que no estuve
mayo 17, 2010

Ya estoy de vuelta en España y por lo que veo esta semana que he estado fuera no ha habido grandes novedades televisivas...



6 Comentarios

SMLGoR

Yo supongo que es una de esas cosas que ponen para cubrirse las espaldas (no sea que algún listo decida sacar tajada y se líen a demandar).

chicadelatele

Si, ya supongo yo también que es algo así pero en mi tele 2D no hay nada semejante así que intuyo que algo de mayor riesgo tiene que haber.

Missmole

Más bien imagino que como es una tecnología más novedosa en aplicaciones domésticas los fabricantes quieren asegurarse de no recibir demandas con los pretextos más extraños …

Muy parecido a los prospectos de los medicamentos que contemplan casi cualquier efecto secundario.

Rosa García

Está claro que Samsung se quiere cubrir las espaldas ante cualquier posible demanda, pero también hay que tener en cuenta que si durante o después de ver estas películas en 3D, tenemos mareos, problema para enfocar la imagen, vemos doble, o no apreciamos la tridimensionalidad, o no podemos seguir los movimientos bruscos de las imágenes, etc., a veces todas estas señales pueden estar indicándonos que tenemos una problema en el funcionamiento de nuestro sistema visual, y que quizás una revisión al optometrista no esté de más y nos ayude a ver estar películas cómodamente.

tecno

Mira, yo llevo trabajando con el 3d, 20 años y puedo decir, que hay falta de informacion al respecto y como consecuencia especulaciones sin sentido.

Lo primero, que el sistema tridimensional depende de la percepcion espacial de cada individuo, y varia para cada persona.

Yo por ejemplo, en pruebas que he realizado, aumento la separacion angular o perpectiva de cada ojo y obtengo resultados verdaderamente curiosos.

Hice pruebas con hombres y con mujeres, por que sabia que tenemos una percepcion espacial diferente.
Claro esta no creia que podia ser tan diferente, pero las puebas a si dieron sus resultados.

existe una variacion que va, desde 0(seria ver tanto en el ojo izquiero como el derecho lo mismo)ver en 2D o subir hasta el 100 de profundidad, seria el perfecto 3d.

Las chicas, acusaron una subida muy inferior, solo del 10 y los chichos llagaron al 30, yo creo que esto se debe, a mas factores, que el meramente comentado.
La capacidad que yo esperimento es de 56 y os puedo decir que la percepcion en esas cotas son una pasada, viendo una profundidad de 10 kilometros.

bueno lo que estoy queriendo decir es que para generar este efecto ya que en realidad no existe las 3dimendiones, si no, que son un efecto que produce nuestro cerebro, al combinar dos imagenes diferentes, pero con caracteristicas parecidas, haciendo que nuestro cerebro, pueda aprender a calcular una distancia tanto por angulo de separacion, como por tamaño de objeto.

Cualquier deficiencia del globo ocular, nervio optico, asi como una mala indexacion de la imagen en nuestro cerebro, hace que la imagen se vea primitiva o lo que es lo mismo:2 imagenes separadas,(ver doble).
Este efecto se puede entrenar y enseñar.
Pero en personas con problemas cerebrales, como la esquizofrenia, que por desgracia hay mucha gente y es una enfermedad que suele salir incluso despues de 30 años sin haber tenido ningun sintoma.
Es criminal, ya que produce locura temporal transitoria, epilepsias convulsivas, etc..
Es como hacerle levantar unas pesas de 100 kilos a una personas con distrofia muscular.

Con entrenamiento de poco en poco aumentando la percepcion espacial se logra que estos sintomas se reduzcan, pero todos tenemos un limite y eso te lo marca tu propio cuerpo, respondiendo de manera negativa.
si quereis saber algo en concreto espero poder ayudaros. un saludo para todos.

Javier Valcarce

Hemos recibido hoy mismo una Sony Bravia 3D enorme y preciosa, con una calidad brutal de imagen. Hemos visto Lluvia de albondigas y Avatar seguidos. Conclusiones : Sequedad de boca y enormes ganas de ir al baño. Lo de la boca porque ni nos movimos de delante de la tv por lo flipante que es lo del 3D y las ganas del baño pues por aguantar a que terminase.
Somos 3 personas, y ninguno de los tres hemos tenido convulsiones espasmodicas con sintomas de derretimiento de la masa encefalica.
Tal vez sirva de ayuda a alguien.

Un saludo a todos



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto