• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

¿Quién es ese hombre?

Fecha de Publicación: 20 abril 2010 - 13:22   |   1 Comentario   |   Etiquetas: antena 3, Gavilanes

Ayer estuve a punto de escribir una entrada hablando del estreno en Antena 3 de Gavilanes, la versión española de aquel serial latino que arrasó en medio mundo, no solo por las habituales tramas básicas pero absolutamente adictivas de cualquier buen culebrón de sobremesa, sino también por el lucimiento de carnes de unos bien dotados protagonistas.

En mi pensamiento de ayer, contar que la apuesta de Antena 3 por recrear la historia de Pasión de Gavilanes tenía todas las papeletas para ser un exitazo de audiencia, de esos irracionales que solo se sustentan en las bajas pasiones y una buena selección de actores.

Sin embargo, mi decepción anoche fue bastante grande, al encontrarme con una producción más propia de un serial de sobremesa como el que la inspira o el intento de Cuatro con Valientes, que de una superproducción para el prime time. Que esté rodada en 16:9 ya no es una garantía de nada, sino más bien una obviedad y que tenga un altísimo presupuesto para rodar escenas en exteriores es algo que, concretamente anoche, no pudimos comprobar, pues apenas hubo unas pocas escenas al aire libre, algunas de las cuales podría haberse hecho con un sencillo chroma y de hecho no descarto que así fuera.

La selección de actores también prometía desde el anuncio de la puesta en marcha de la producción, aunque nuevamente la realidad diera al traste con algunas de las expectativas, al matar a dos de los principales protagonistas nada más comenzar el episodio y no lograr sacar mucho partido sensual al resto de actores y actrices, algunos de los cuales han sido mucho más resultones en sus anteriores trabajos de lo que pudimos ver ayer. Lógicamente, lo principal debe ser la calidad de su interpretación y no como de buenos estén, pero en un caso como este en el que una de las claves del éxito de su predecesora era sin duda el atractivo físico de sus protagonistas, es una pena que hayan obviado esta parte, cuando además los actores elegidos no son precisamente feos, como hemos podido comprobar y hasta disfrutar en otras series.

Pese a todo, el estreno logró liderar su franja anoche, con un 17,2% de share, muy probablemente por la expectación creada alrededor de la producción y no tanto por su desarrollo. Ha despertado mucho mi curiosidad sobre su evolución, aunque cuenta con la ventaja de una escasa competencia en el género, tan solo presente en un CSI que ya ni siquiera cuenta con el carismático Grissom.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Tiempos de guerra: un drama de los de verdad
septiembre 21, 2017

No me extraña que la audiencia quedara encantada con la presentación del primer episodio de Tiempos de Guerra en el pasado...


La incomodidad de ver El Caso Asunta
junio 13, 2017

He de reconocer que cuando se anunció la puesta en marcha de la producción de El Caso Asunta no tenía demasiadas esperanzas...


Top Chef: cuando los finalistas te caen mal
mayo 18, 2017

Anoche se emitía la final de Top Chef en Antena 3 y casi ni la vi. Después de no faltar a una sola de sus emisiones, en directo...



1 Comentario

Cotillera profesional

pues a mi me parecio una mierda, con decir que no puede acabar el capitulo.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto