• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

3 días de marzo, más tragedia en Telecinco

Fecha de Publicación: 16 agosto 2010 - 12:19   |   3 Comentarios   |   Etiquetas: telecinco

Esta semana ha sido noticia una vez más el anuncio por parte de Telecinco de la producción de una TV Movie basada en hechos reales, trágicos y luctuosos. Una vez más, la cadena elige un acontecimiento noticiable por el horror para sacar partido del morbo inherente a la condición humana, en este caso los atentados del 11-M.

Sin embargo, hay algo distinto en este caso, algo que lo diferencia de la película basada en el accidente de Spanair y que ha sido tan criticada: en aquel caso no hay nada trascendente en el accidente más allá de ls vidas marcadas de las familias que sufrieron alguna pérdida, pero nada que afecte a la sociedad, a la historia, nada que vaya a pasar a los libros que estudiarán generaciones futuras. El caso de los atentados del 11-M es bien distinto, igualmente doloroso para las familias que se vieron afectadas, o incluso más, pero es algo que nos ha tocado a todos y que ha cambiado la historia de nuestro país.

Afirma Telecinco que el guión no se basará en los atentados y las víctimas, sino en el trasfondo político y social de todo lo que ocurrió desde los atentados hasta las elecciones generales que tuvieron lugar tres días después y creo que ahí aciertan, aunque consideraría igual de adecuado casi cualquier punto de vista desde el que narrar la historia.

Para los españoles, lo ocurrido en Madrid el 11-M es algo que nos cambió para siempre, a nosotros como personas y al país como entidad y eso justifica a cualquiera para hacer películas sobre el tema. Otra cuestión es que nosotros, como espectadores, tengamos ganas de rememorar algo así o que el tratamiento dado sea más o menos respetuoso con las víctimas pero, sin duda alguna, el punto de partida es muy distinto al de hechos como el accidente de Spanair y otros similares. O eso creo yo.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

¿En qué están pensando algunos?
marzo 12, 2018

Mucho he defendido a Telecinco en general y a Sálvame en particular en los casi nueve años de vida que cumplirá próximamente...


Acoso y reputación
noviembre 3, 2017

Están haciendo en Sálvame una cosa, a priori muy notable, la de comentar el tema del acoso en el trabajo, desde el particular...


¿Es demasiado tarde para reflotar Gran Hermano?
octubre 6, 2017

Después de un arranque malo, muy malo, en el que el principal elemento de discordia ha sido la ausencia del canal 24 Horas,...



3 Comentarios

Juanti

Personalmente no deja de ser morboso utilizar ambos hechos (Spanair y 11M).

Imagina que Telecinco quiere entrar en una renovación profunda de imagen de cadena, que gran falta les hace, y en el caso de Spanair, producto que ya está acabado ofrecen algo realmente respetuoso y en condiciones… sé que suena incrédulo y que me comeré mis palabras con patatas fritas, pero puede que al final la cosa sea distinta… no sé.

chicadelatele

La verdad es que estoy segura de que harán un producto bastante respetuoso, es el punto de partida de la mini serie el que me parece poco adecuado, no el tratamiento que le den posteriormente. Es el hecho de utilizar cosas noticiables únicamente por el hecho de que ha muerto mucha gente para hacer entretenimiento cuando no hay mayor interés en la noticia que el de la gran tragedia.

detectives sevilla

No me extraña que saquen estas películas o miniseries sobre la pragedia de spanair, sobre el 11m, etc.

Desde la antigua Roma se exigía para el pueblo el aforismo: «Panem et circenses».

Desde entonces, no hemos cambiado casi nada. La tecnología ha simplificado mucho nuestra forma de trabajar, desplazarnos, divertirnos. Pero los televidentes siguen exigiendo su circo y su sangre. Que del pan, ya se encargará zp.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto