• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

El mejor anuncio colectivo del año

Fecha de Publicación: 22 septiembre 2010 - 21:02   |   11 Comentarios   |   Etiquetas: anunciantes

Lo acaban de hacer los anunciantes en forma de comunicado, que transcribo literalmente:

Los anunciantes ofrecen al Estado financiar la parte del presupuesto de RTVE que ha sido considerada ilegal por los servicios de la Comisión Europea

Conocedores de que Bruselas ha preparado un dictamen motivado contra el Gobierno español al considerar ilegal la tasa impuesta a los operadores de telecomunicaciones para financiar RTVE, la Asociación Española de Anunciantes (aea) ofrece, a través de una inversión publicitaria responsable, razonable y no saturadora, ingresar, al menos, los 250 millones de euros anuales necesarios para que dicha cantidad no sea repercutida en forma de tasas o impuestos al ciudadano español. En breve se facilitará un comunicado más extenso.

¿Es o no es un pedazo anuncio? Son listos estos chicos.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

La responsabilidad social de los anunciantes
marzo 2, 2016

Ayer se hacía público un informe (en .pdf) en el que, basándose en encuestas a las principales agencias de publicidad,...


Libertad para crear, libertad para financiar, libertad para ver
agosto 14, 2013

El pasado viernes Burger King anunciaba que retiraba su publicidad de Campamento de verano tras la petición que desde Hazte...


A3-La Sexta: El Consejo de Ministros rectifica a la CNC
agosto 24, 2012

Hace unas semanas la Comisión Nacional de la Competencia ponía una serie de condiciones para la fusión de Antena 3 y La Sexta...



11 Comentarios

david peñasco maldonado

«…a través de una inversión publicitaria responsable, razonable y no saturadora…»

Lo siento, no he podido seguir leyendo porque estaba descojonándome de la risa.

Como La 1 y La 2 con su programación sin bloques de media hora de anuncios cada cinco minutos de programación les están haciendo perder audiencia a las cadenas que SÍ emiten sus anuncios, que es de lo que viven estos señores, ahora acuden con a Bruselas con los pantalones bajados y el tarro de vaselina en la mano pidiendo que por favor-por favor les dejen emitir unos poquitos spots en la tele pública, que esta vez van a ser buenos y respetar la normativa comunitaria, de verdad…

De vergüenza ajena, oigan.

Jhony TV

Yo lo unico que pienso es que si TVE no emite anuncios se tendra que financiar de alguna manera. Lo que no veo justo es que paguemos los contribuyentes mas impuestos por culpa de ese tema.

Lord Darkmoon

En realidad, la televisión pública la estamos pagando ya entre todos. Y me parece genial que no tenga publicidad. De hecho, veo más la 1 y la 2 ahora que no tienen publicidad… y el resto las veo menos.

De todas formas, creo que hay algunos anuncios que, por tradición, podrían ser relevantes (e incluso llegar a esos 250 millones de euros).

Por ejemplo, el último anuncio del año y/o el primer anuncio del año. Patrocinar algunos programas (no todos, sólo emisiones específicas como películas) poniendo un único anuncio al principio.

Creo que esas medidas podrían solucionar el problema. Y anunciarse de esta manera en TVE sería más un tema de prestigio y marca que de hacer llegar el anuncio al público.

Pedro

Por mi que programen 50 minutos de anuncios cada hora de programación si quieren. Hace tiempo que sólo veo la tele para deportes en directo, todo lo demás me lo bajo ya procesado y limpio.

Es lo que se consigue si te pasas con los anuncios, que la gente pase de ti y busque tus contenidos en otro sitio.

lorenzo

Lo primero que tiene que hacer el gobierno, es mandar a su casa a ese comité de «expertos» que nos cuesta un pastizal y son una panda de inútiles que no sirven mas que para dar por ….

por lo demas de acuerdo con David

SMLGoR

Pero, ¿eso no sería lo que hubiera dictado el sentido común desde hace muchos, muchos años?

Me parecería bien si fuera exactamente como dicen, pero lamentablemente esta gente nos ha enseñado a desconfiar.

chicadelatele

Si, pero ya sabes esa frase que el sentido común es el menos común de los sentidos. En cualquier caso, no son los anunciantes los que piden la saturación publicitaria, sino las propias cadenas las que han abusado.

SMLGoR

La verdad es que me gustaría saber más sobre el tema, para intentar comprender cómo hemos llegado a la situación actual, pero por experiencia también sé que a veces lo que se esconde detrás de decisiones ilógicas es simple incompetencia… Supongo que es una especie de miopía de las empresas grandes.

amaiacm

¿No les vale con haber conseguido más espacios pubicitarios en los cnales que los usuarios pagamos por ver? Léase los de cable o los digitales. No es que vea demasiado las cadenas tradicionales, pero da gusto ver una peícula en La 1 sin ningún anuncio.

Tampoco creo que estemos pagando más por Televisión Española desde que la cadena no tiene cai ningún anuncio comercial (que haberlos haylos).

chicadelatele

Pero no estar en TVE les sigue picando, sobre todo porque siguen cosechando muy buenas audiencias y eso les pica.

Sobre el tema de cuanto pagamos los españoles por TVE entiendo que se refieren a la derivación de más presupuesto para sostener la cadena, no a que vayamos a pagar un dinero a mayores, aunque estoy también se escucha de vez en cuando a propósito del canon estilo británico.

amaiacm

Sí, picados se les nota un rato. Pero es lo que hay y en lo que hemos ganado los espectadores al fin y al cabo.

Y, sobre lo de destinar más a sufragar la televisión, particularmente prefiero que usen ese dinero en tener una televisión de calidad que en armas para el ejército, que también las pagamos ¿no? Ahora, lo del canon ni en sueños y menos impuesto, como el de la BBC, que los británicos tengan tele o no lo tienen que abonar.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto