• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

¿Tienes un proyecto?¿Qué puedes hacer con él? (Parte 2)

Fecha de Publicación: 21 diciembre 2010 - 16:46   |   5 Comentarios   |   Etiquetas: antena 3

Siguiendo con las recomendaciones que la semana pasada nos hicieron desde Canal + y Globomedia para los nuevos creadores, hoy es el turno de Antena 3, que nos ofrece su visión más moderna desde el departamento de contenidos multimedia.

Jesús Moreno Pascual- Subdirector de contenido multimedia de Antena 3
1. ¿Cómo es el procedimiento de selección de nuevos proyectos en tu empresa?
En nuestro caso, el área de Multimedia de Antena 3 es una magnífica puerta de entrada para proyectos que de otro modo tendrían muchos obstáculos para acceder a una cadena de televisión. Proyectos pequeños, independientes, que pueden ser testados en la web y, llegado el caso, dar después el sato a la tele. Así nos ha ocurrido con Diarios de la Webcam, una serie online que ahora puede verse también en Neox, algo que su equipo ni se planteaba al principio.

¿Cómo nos llegan? Pues de mil maneras posibles: contacto directo, productoras low-cost, a través de Facebook o, como también nos ha ocurrido, a través de centros educativos como el CIFP José Luis Garci.

La selección se realiza siempre en coordinación con el departamento de ficción de Antena 3. Nosotros aportamos nuestro conocimiento del mercado online, de las tendencias y de nuestro target en internet. Y ellos, por supuesto, un amplio conocimiento de la ficción, de lo que funciona, de las dificultades de puesta en marcha de un proyecto, etc.

2. En EE.UU. son muchas las cadenas que devuelven cerrados los sobres con proyectos para evitar caer en acusaciones de plagios ¿ocurre algo así en España?
Supongo que esto se debe a la experiencia. Nosotros no hemos tenido, por suerte, ningún problema en este sentido, y somos muy respetuosos con los creadores que se acercan a nosotros con sus proyectos. Sería absurdo pretender erigirnos en un centro de actividad de creaciones online y al mismo tiempo defraudar la confianza de la gente que se nos acerca.
3. ¿Qué consejos darías a un creador o pequeña productora que quiera vender un producto o idea? ¿Cómo hacerlo llegar a las personas adecuadas?
Que se atrevan, que sean innovadores y que nos presentes cosas. Pero también que entiendan que una producción online no es equiparable a una producción televisiva. Por ello, hay que tener muy ajustados los costes y muy desarrolladas las ideas de expansión transmedia del proyecto.

Por el momento, mi recomendación sería que este tipo de proyectos (aunque tengan una vocación televisiva y no solo online) lleguen a la cadena a través de nosotros, del área Multimedia. En la tele están más acostumbrados a otro tipo de producciones y nosotros podemos hacer de «embajadores» de los creadores dentro de la estructura de Antena 3. Si el proyecto nos gusta y creemos en él, los creadores pueden empezar a vernos como su equipo «infiltrado» dentro de la cadena.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Tiempos de guerra: un drama de los de verdad
septiembre 21, 2017

No me extraña que la audiencia quedara encantada con la presentación del primer episodio de Tiempos de Guerra en el pasado...


La incomodidad de ver El Caso Asunta
junio 13, 2017

He de reconocer que cuando se anunció la puesta en marcha de la producción de El Caso Asunta no tenía demasiadas esperanzas...


Top Chef: cuando los finalistas te caen mal
mayo 18, 2017

Anoche se emitía la final de Top Chef en Antena 3 y casi ni la vi. Después de no faltar a una sola de sus emisiones, en directo...



5 Comentarios

¿Tienes un proyecto?¿Qué puedes hacer con él? (Parte 4 y última)

[…] ¿Tienes un proyecto? ¿Qué puedes hacer con él? (Parte 2): Antena 3 […]

nora

Mi pregunto es la siguiente y no sé si sabrás contestármela. Yo soy «una creadora» de una idea para un programa de Tv y se lo he presentado a una pequeña productora para la que ya he trabajado en alguna ocasión. De comprar mi propuesta de programa (que ya tengo registrado como propiedad intelectual): ¿Cómo puedo protegerme? ¿Cómo evitar que «maquillen» la idea y la conviertan en suya? Esto me ha ocurrido ya. Y si se comportan honestamente ¿Cómo se negocia la cesión de los derechos? ¿Por cuánto? Y esto ya imagino que es muy relativo. Muchas gracias.

chicadelatele

Nora, no soy la persona más indicada para ayudarte con este asunto. Nunca he trabajado para un departamento de compras, ni he tenido relación con creadores de formatos originales, así que no tengo información clara sobre estos asuntos. Si estás preocupada, deberías consultar con un abogado experto en propiedad intelectual.

jot

hola me dirijo a antena 3 para decirles que tengo una fantastica idea para un programa nuevo i unico que desbacaria a telecinco, la idea es un programa que trate de la vida de los colaboradores de salvame i otros programas parecidos ,estoi seguro que a la gente le interesa la vida de jorge javier, de kiko de carmele,etc si los acosais como hacen ellos con las camaras seguro que sera muy divertido os asegureo una audiencia nueva he infinita probarlo ya me direis tengo muchas ideas para vosotros.
saludos

chicadelatele

Ese programa ya se hace y se llama Sálvame 😉



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto