• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Libros y televisión

Fecha de Publicación: 11 octubre 2011 - 11:27   |   36 Comentarios   |   Etiquetas: telecinco


Entiendo la exageración, o quizá no, lo cierto es que estoy un poco cansada de las comparaciones absurdas, de que la televisión sea el origen de todos los males y, especialmente, de verme obligada a salir en defensa de Telecinco y muchos de sus programas como si fuera parte de su plantilla, pero así es.

Me irrita ver campañas de este tipo en las que se generaliza, como si todo lo que emite Telecinco fuera indigno de una sociedad como la española, tan leída, tan instruida, tan elegante y como si cualquier libro fuera un tesoro que hay que preservar únicamente por estar hecho de papel y letras. ¡Venga ya!

 

    Compártelo...



Entradas relacionadas

¿En qué están pensando algunos?
marzo 12, 2018

Mucho he defendido a Telecinco en general y a Sálvame en particular en los casi nueve años de vida que cumplirá próximamente...


Acoso y reputación
noviembre 3, 2017

Están haciendo en Sálvame una cosa, a priori muy notable, la de comentar el tema del acoso en el trabajo, desde el particular...


¿Es demasiado tarde para reflotar Gran Hermano?
octubre 6, 2017

Después de un arranque malo, muy malo, en el que el principal elemento de discordia ha sido la ausencia del canal 24 Horas,...



36 Comentarios

Al

No entiendo este tipo de campañas, más aún cuando vivimos en una sociedad en la cual la lectura cada día está más devaluada. Preguntad en vuestro circulo de familia y amigos cuantos están actualmente leyendo algún libro y os sorprenderá de la poca gente que lo hace. En cambio la tele la ve todo (o casi todo) el mundo un rato todos los días. Más me sorprende que la campaña sea contra Telecinco (La cual es cierto que cultura precisamente no emite) pero resulta ser la cadena que más audiencia tiene (Solo hay que ver que ha sido lider los meses de Junio, Julio y Agosto, quedando a poca distancia de La1, que ganó en Septiembre, y las cuales estan empatadas en audiencia global en lo que va de Octubre)

Montsinya

Coincido totalmente. Cada vez que veo este anuncio se me ponen los pelos de punta. Está claro que en algunas materias somos muy selectivos y vamos del negro al blanco sin pasar por el gris. Grrrr!

Crul

Hombre, puestos a criticar los blancos-negros, también podría decirse que tu interpretación es también extrema… porque yo entiendo el anuncio como un chiste tomando a telecinco como símbolo de la telebasura.

Y a mí también me parece una aberración la idea «libro bueno, TV mala». Pero el anuncio o chiste es tan simplista que depende de cada uno cómo lo entienda.

Curiosamente si yo dijera que me irrita tu análisis podríamos aplicarme la misma crítica a mí, jeje.

Saludos.

kike

Perdón, pero, ¿me pueden indicar un sólo programa de Tele5 que no dé vergüenza ajena?
Tele5 es una cadena que fomenta lo peor de lo que somos. Que hace que nuestro cerebro se apague, y solo funcione el complejo R, la parte más visceral y primitiva.

El peor libro del mundo, el más tóxico, jamás será tan perjudical como ver 30 minutos de prime time de esa cadena.

Pero, lamentablemente, nuestra sociedad no es tan instruida. Por eso Tele5 tiene esa audiencia. Por eso somos lo que somos. Pero, desde luego, no hace falta defenderla.

Manu

Estoy de acuerdo con kike si en vez de Tele5 pusieran television, como al parecer deijo Groucho Marx, entenderia la defensa e incluso se podrian poner ejemplos de programas o series que «pelearian» con los libros.

Pero es que de Tele5 no se salva nada, creo que ahora no hay un solo programa decente, otras cadenas tienen sus mas y sus menos, mas o menos partidistas, algun que otro amarillismo, pero en esa cadena no hay nada que se salve de la quema.

Al que le guste que la vea por supuesto, pero tb deben aceptar las criticas negativas, no porque a muchos les guste King Africa omitire mi opinion negativa, parece que hay que disculparse pq a uno no le guste lo mismo que a la 2ª mayoria, TVE con una programacion mas que decente tiene mejor audiencia, al menos no esta todo perdido.

SMLGoR

Sí que es verdad que detesto Telecinco ni no lo vería ni cobrando (no salvaría nada, para mi gusto), pero lo que nunca me parecerá bien es atacar a sus contenidos por medio de sus espectadores. ¿Será que no hay argumentos más sólidos que llamar analfabeta a la gente?

chicadelatele

¿CSI es peor que el peor libro? ¿los informativos y programas de investigación (más o menos amarillos) son peores que el peor libro? ¿Mentes Criminales es peor que el peor libro?

kike

Llamar informativos a lo que perpreta el Sr. Piqueras es mentir. Y el trato de las series en Telecinco (ahora aquí, ahora allá, ahora repito,ahora cambio de franquicia) es terrible. Ver las series en Tele5 (y por extensión, en cualquier cadena nacional en abierto) es una locura… sobre todo cuando están disponibles en internet, en version original subitulada (si así te gusta) y las ves a tu ritmo, cuando y como te guste. Como harías, al menos, con el peor libro.

Y sí, lo siento. La gente que disfruta viendo sus contenidos propios son casi analfabetos. Yo no critico a la empresa Tele5, da lo que las masas demandan. Yo critico a las personas que no saben que hay muchos más contenidos audiviosuales que sí merecen la pena ver. O que lo saben, pero prefieren atontarse viendo la boda de la Duquesa.

Anda que...

Por favor @chicadelatele, los informativos de Telecinco son lamentables. Cualquier parte de Saw es muchísimo menos escabrosa que estos informativos. Y bueno, ya poner de ejemplos series que la única vinculación que tienen con la cadena de Fuencarral es que la emiten sino tienen ningún Sálvame para emitir es de risa… En serio, de Telecinco sólo creo que se podría salvar alguno de los anuncios que echan.

Juanti

Creo que esa imagen es simplemente un fake que deambula por Facebook a modo de coña, como los miles de demotivationals que andan por la red. No saquemos las cosas de su contexto, en el caso de que sea así.

Que yo recuerde, no he visto esta campaña como oficial en ningún sitio, ¿o me equivoco?

Al

Pasapalabra, Tierra de Lobos, Homicidios, CSI, Aida, Hospital Central, El cuerpo del delito. Son programas de calidad, evidentemente el resto de su parrilla deja bastante que desear, pero con mi anterior comentario me referia a que me parece que decir que un libro se suicida cada vez que alguien ve tele5 no es muy normal, seguramente haya más gente que ve tele5 que gente que siempre este leyendo. A mi me encanta leer, y hay cosas de Tele5 que tambien veo, no creo que sean cosas incompatibles para haces estas campañas.

tejo

Yo me encuentro en un punto intermedio. A ver, la «campaña» (¿lo es realmente?) no me parece que vaya más allá del chiste, y creo que deberíamos relativizar las cosas y darles la importancia que merecen.

Yo soy consumidor esporádico de comida basura. Sin mencionar el tipo de alimentos, me juego la cabeza a que todos sabréis de qué estoy hablando y sin ofender a nadie. Pero si denomino algún programa como telebasura, entonces se pone el grito en el cielo, me salen con que estoy criticando a su audiencia (de eso nada, sólo defino el tipo de contenido) o con que falto al respeto a toda la gente que lo saque adelante.

Reconozco que Sálvame me hace gracia, lo pongo a veces y me río. ¿Que debería estar aprovechando mi tiempo en algo mejor? Probablemente. ¿Que eso es telebasura? Rotundamente sí.

Ahora, el ejemplo de los Informativos no lo podemos tomar por válido. Cuando se engaña al espectador, disfrazando de información el puro morbo, sensacionalismo y rumores, me parece que se traspasan unos límites que deberían ser respetados. Telebasura al cuadrado.

Miron

Quizás se exagere este anuncio, pero en conjunto,si hiciéramos un recuento de las cosas de telecinco que mas ve la gente, pues si.. porque si no me equivoco, es «SÁLVAME» con esa cantidad de chillones y ese ejemplo de la Belén Esteban que se ha convertido en nuestro referente. Claro, que se suicida un libro.. es mas, demuestra, la calidad de cultura que tenemos en España.. aunque claro, quizás no debiera de opinar, ya que yo NO veo la tele… aunque conozco de que va…

Alf

El fenómeno de la telebasura en una cadena generalista se está generalizando de una manera alarmante. No se salva ninguna de las privadas, pero si hay que señalar alguna como paradigma de telebasura, sin duda es tele5. Y desde que cuatro fue adquirida por tele5, el nivel de su basurización se ha incrementado notablemente. No me que parece mal la «campaña» y hay que ser beligerantes con este tipo de tele y su crecimiento desmesurado que hizo que incluso se llegara a plantear que un personaje que encarna la esencia del basurismo pudiera dar el salto a la política.
La foto original creo que es esta.
http://tinyurl.com/66z9f4t

John Constantine

Pues desde un punto de vista meramente cínico, defender tanto el producto de una empresa -su programación- sin cobrar por ello me parece de tontos . Hay gente que cobra muchísimo por hacer lo mismo que estás haciendo tú sin ver un euro. Como te digo, hablamos de una empresa que se gasta su millonada en marketing, publicidad hipercreativa, inteligentísimos ejecutivos de programación televísiva con MBA. Si con todos sus recursos a ellos no les da la gana hacer una parrilla que desmienta la fama que tienes, no entiendo porqué tienes que hacer tú su trabajo sin cobrar un duro.

Bueno,claro, si te sobra el tiempo y el dinero, ahí me callo.

John Constantine

Quería decir «la fama que tienen»

Manu

A mí tele5 me decepciono y entro en el baul de los malditos cuando tenia entre sus manos la mejor serie española de los ultimos 25 años «vientos de Agua» y la cancelo en su quinto episodio por falta de audiencia, eso es en sí una declaracion de intenciones, dejan PIRATAS, y demas porquerias por no asumir un error pero son incapaces de al menos tener un minimo de calidad.

Si a VAsile le dicen que la CARTA de AJUSTE le da mas audiencia que un programa de cine por ejemplo, el pondria la carta de ajuste es una empresa que prefiere ganar mas dinero (logico) a dar un poco mas de calidad,pues en el pecado llevan la penitencia, si eligen programas basura no te quejes (via denuncia a la sexta) que te digan cadena basura

amaiacm

Vaya, tengo que darte la razón aunque se trate también de defender a mi excadena amiga. La cuestión es que al igual que hay malos programas, malos discos y malas películas hay malos libros. Algo de Telecinco se salva.

CGdP Vlazeck

Vamos a ver, la foto es un chiste y como tal exajerada.

A mí me encanta leer, y leo mucho. Me gusta bastante ver la tele y veo mucha. Entre mis cadenas Tele5 sólo suele estar los lunes con CSI, y como alguno ha comentado con los bailes que le pegan hay temporadas que ni eso, pero de ahí a tomarse en serio como campaña lo que no pasa de ser una foto graciosa va un trecho.

Manu

Como dijo alguien algun dia de Tele5 solo le libra el encargado de la parcela cine, ese sí que tiene buen ojo para elegir peliculas buenas y con publico, para que se den cuentan que una cosa no quita la otra.

Así a bote pronto recuerdo Agora, No habra Paz.., Che, El laberinto del fauno, Celda 211, Alatriste, Hierro, Los crimenes de Oxford, El orfanato, Lobo…..

Vamos que un aplauso para TelecincoCinema, pero para la programacion cerapio

G.

A mi la televisión no me parece algo inofensivo (si no pregúntale a un italiano). Está claro que telecinco sublima lo malo de nosotros como sociedad. Eso no significa que no lo tengamos, significa que no es saludable un canal como este en el que lo peor de nosotros se convierte en «entretenimiento». Pues yo no creo que sea entretenimiento, es telebasura. Y tampoco acabo de comprender por qué sientes esa obligación de salir en defensa de un canal tan mediocre y tan vulgar.
Y la campaña la entiendo como un mensaje gracioso, no al pie de la letra.

Insomne

Si me lo permitís y no os importa perder unos valiosos segundos de vuestra vida, me gustaría comentar algo desde el punto de vista de una ávida espectadora, lectora empedernida y (no me odiéis por ello, ya está cancelada y no puede hacer mucho más daño) miembro del equipo de una denostada serie emitida por la-cadena-que-no-debe-ser-nombrada.

Mi madre se llevó un disgusto enorme cuando cambié una carrera “como Dios manda” por la de Imagen y Sonido. Si por ella fuera (opinión que comparten muchos espectadores) yo jamás trabajaría en la tele. Ni siquiera le gustaba la tan denostada serie. De hecho, la emitían tan tarde que dejó de verla. Sin embargo, la pobre mujer tuvo que leer cómo internautas enfurecidos se cagaban en su respetable persona por la simple existencia de tamaña afrenta a la televisión. Sí: las madres de la gente que trabaja en-la-cadena-que-no-debe-ser-nombrada leen lo que se dice en Twitter.

Cuando en una conversación sale el tema «¿En dónde trabajas?», la gente reacciona ante mi respuesta como si hubiese dicho «Vendo cocaína adulterada con matarratas en la puerta de una guardería». Hace un año trabajaba en otra cadena y las placeras del mercado de mi pueblo me sonreían y felicitaban, en lugar de escupirme. Y sin embargo, sigo siendo la misma: el mismo esfuerzo, profesionalidad y respeto en el desempeño de mi trabajo. Independientemente de la cadena en donde se emita. Siendo sincera, me esforcé mucho más en la-cadena-que-no-debe-ser-nombrada. Intenté hacerlo lo mejor posible, no me levantaba pensando “Hoy voy a pertrechar un buen zurullo” o “A ver si mato unas cuantas neuronas de espectadores incautos, bwa-ha-ha”.

Pero a veces las cosas salen bien, y otras mal. Pasa hasta en las mejores familias. En este caso salió mal. En mi opinión no TAN mal, disculpad que no sea objetiva (todavía no he visto a nadie en Internet que lo sea). Para vuestra tranquilidad y la de mi madre os diré que pasará mucho tiempo antes de que se vea un trabajo mío en televisión. Respirad aliviados: podéis leer con calma a Proust, a Pynchon o a Houellebecq. Yo estoy disfrutando mucho un libro de Susanna Clarke. Intento que alguno de mis amigos (todos odian a muerte la cadena-que-no-debe-ser-nombrada, por supuesto) se lo lea, pero no tienen tiempo. Están demasiado ocupados siguiendo los detalles del montaje fotográfico de la amante ficticia del marido de la expareja de un torero. No sé si lo he escrito bien. Le preguntaré a las placeras del mercado de mi pueblo. O a mi madre. O a cualquier persona que pase por la calle: la estadística está de mi parte.

No me tengáis muy en cuenta esta parrafada; cada vez que suena la alarma anti-insultos me paso la noche en vela (una es humana). Disculpad mi ironía/amargura. Entiendo vuestras críticas y las respeto; perdonad que no las comparta. Leed mucho, ved en la tele lo que os apetezca cuando os apetezca: el mando a distancia es un aparato fabuloso que permite cambiar de canal si te sientes ofendido intelectualmente o apagar la televisión si prefieres ocupar tu tiempo en actividades más gratificantes.

Un saludo y mil perdones por todo. Sed felices.

Zaskandil

¿Y si la encuesta de cuanto lée la gente la hacemos comparando la emisora de TV que más a menudo sintonizan? Lo siento, pero conozco bastante gente que ve «Sálvame» o «Gran Ermano» (así, sin la H se refleja mejor su contenido) y es gente que no es capaz de leerse ni «El código Da Vinci».
Señoras que nunca se sacaron el Graduado, gitanos que se dejaron los estudios a los 8 años… ¿Cuando encienden la tele, qué cadena van a poner? Tele 5, siempre.

chicadelatele

Estupendo comentario Insomne, gracias por compartir tus experiencias personales y dar un poco de humanidad a lo que muchas veces vemos como simples productos, sin pararnos a pensar el cariño y trabajo que muchos profesionales con gran dedicación le dedican.

chicadelatele

@John Constantine no defiendo el producto de la cadena en sí mismo, sino lo absurdo y casino de catalogar la televisión como algo negativo y la literatura como algo positivo, como si el mero hecho de estar impreso en un papel en lugar de plasmado en una imagen con sonido ya elevara la literatura a otra categoría, independientemente del contenido.

chicadelatele

@Juanti no importa si es una campaña real o no, de hecho, desde el principio he pensado que es algo que ha creado un usuario cualquiera y lo ha circulado por la red. Mi post no va dirigido a la campaña en concreto, sino a la cansina manía de asociar televisión con algo malo y libros con algo bueno…

@Anda que… quizá no sean los mejores informativos de la televisión, de hecho ninguno de los informativos de las cadenas en abierto brilla por su calidad, pero no son basura ni mucho peores que cualquier otro que podamos ver en otra cadena

Anda que...

Perdona, una preguntita: ¿dices los informativos de Telecinco son igual de malos que los de La 1 o La 2?

chicadelatele

La diferencia con los de la pública es que estos son más largos y ahora tienen más tiempo para dar más noticias, pero todos son bastante superficiales. Sirven para estar enterado de los titulares del día, pero poco más. Creo que la radio o la prensa dedican más tiempo a informar, aunque al final todos sesguen para el lado que toque y uno nunca termine de saber qué está pasando realmente.

Anda que...

Pues hija, si solo eres capaz de encontrar esas diferencias, con todo respeto te digo que no eres tan especialista televisiva como pensaba.

G.

Depende de lo que se debata aquí. Yo puedo pensar que Telecinco es a la televisión lo que «perdona si te llamo amor» a la literatura. Si ese es el debate, entonces vale, aceptamos pulpo. Podemos decir que cada vez que alguien abre un libro de Federico Moccia, en La 2 solo se ve nieve. La televisión y la literatura pueden ser lo que tú quieres que sean, y puedes entretenerte con ellas como te plazca.

Otra cosa es que porque Telecinco sea televisión haya que defenderla. Y fíjate que no me meto con sus productos de ficción, porque Telecinco puso 7 vidas, una de mis series favoritas.
Pero Telecinco, como cadena y en global, en mi humilde opinión es indefendible. Y no es una cuestión de mala fama, o de ser muy cultureta, es una cuestión de sentido común. De ver 5 minutos de la noria, de ana rosa o de sálvame, sus programas estrella.

Pd. Lo que has dicho de los telediarios, si te refieres también a los de la 2… en fin, que discrepo rotundamente. 🙂

chicadelatele

Efectivamente, lo que se debate es lo primero, me alegra que por fin alguien entienda lo que comento y no se nuble con la idea literatura=bueno/televisión=malo

Sobre los telediarios, depende de lo qué queramos hacer con ellos: informar de manera simple de las cosas de andar por casa, para que la mayor parte de la población esté mínimamente informada (imprescindible profundizar por otros medios) o diferenciarse con otro tipo de noticias y formas de abordarlas, aunque no lleguemos a tanta gente. Ambas formas son válidas y deben poder convivir.

tejo

Lo siento, estoy de acuerdo contigo en todo menos en lo de los informativos. Y pongo un ejemplo: El pasado mes de agosto, los telediarios de varias cadenas comentaban que los profesores de autoescuela creían necesario que las administraciones informaran a la ciudadanía sobre la conducción en las rotondas. En La1 de TVE se emitió una pieza en la que explicaba la forma correcta de incorporarse y salir de ellas. En Antena3, sin embargo, se limitaron a parar coches en marcha para preguntarles a los conductores cómo creían que había que conducir en una rotonda. Cada conductor contestó lo que mejor le pareció, terminó el video y se pasaron a otro tema. El primero de los casos es información, el segundo puro entretenimiento y (me atrevería a decir) desinformación, porque al final no se nos explica cómo hay que conducir, que es lo que pedían los profesores.

Los informativos de las privadas han pasado a ser meros programas de entretenimiento sensacionalistas con sucesos, humor y catástrofes. Lo grave es que esos contenidos estén enmarcados en un contexto de supuesta información de lo que sucede en el mundo, llevando a la confusión general y a la idiotización de la gente.

Haddock

Nunca he entendido la relación de amor y odio que esta sociedad tiene con Tele 5. No entiendo a estas personas que se pasan todo el día viendo Tele 5 para al día siguiente ir a la oficina y decir lo mala que es la cadena y lo vergonzoso de su programación. Yo personalmente eliminé esta cadena de mi sintonizador junto con Antena 3 hace 3 años porque no me interesa absolutamente nada de lo que me ofrecen. Si algo no me gusta no lo veo y ya está.

pepe

yo a quien no entiendo es a tele5 hace unos años tele5 tenia todas las series buenas mientras que A3 era la casposa completamente fuera del mundo real. Ahora es al reves. Yo no sigo la cosa de las teles, pero alguien estara detras de la estrategia de ambas televisiones y me parece un caso de libro como las tornas han cambiado entre ellas.
De todos modos, tal y como dicen por ahi, yo las teles generalistas las veo mas bien poco. Veo lo que quiero cuando me interesa, la combinacion de iplus con internet me permiten que el tiempo que me paso en la tele sea en cosas que realmente me interesan.
Por cierto la tercera temporada de ‘The good wife’ esta siendo soberbia.

Mon

Almenos si defiendes Tele 5 que sea con algún tipo de fonamento, ¿no?

Ni creo que T5 tenga un sólo programa que no de vergüenza y tampoco creo que la sociedad española sea tan leída, ni instruida…. sinó este tipo de programas no tendrían razón de ser.

Si fuéramos más conscientes de los problemas de la sociedad española…todo iría mejor…pero como somos un país de panderata…pues…allá vosotros…

paco

yo he eliminado telecinco, la mayoría de programas me parecen montajes patéticos que solo se lo traga la gente cortita:
Mujeres y hombres… salvame….



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto