• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Climas Extremos en TVE

Fecha de Publicación: 4 enero 2012 - 11:41   |   7 Comentarios   |   Etiquetas: Climas Extremos, mario picazo, rtve

¿Quieres recorrer España poniéndote ciego de comer y beber sin pagar un duro? Pídeselo a la televisión pública.

¿Quieres viajar a los sitios más inhóspitos del mundo porque eres un pirado de la climatología extrema? Pídeselo a la televisión pública.

Y como corresponde a un programa de frío extremo, horario de estreno extremo: martes de una semana de vuelta al trabajo a las doce de la noche, ahí, mostrando apoyo. No entiendo estas ubicaciones en parrilla en ninguna cadena, pero en la pública todavía menos, especialmente si estrenas después de Españoles por el mundo y emitir a las once en lugar de la segunda entrega del ya popular programa de viajes puede ser un gran apoyo.

Entrando ya en lo que es el programa concreto, podríamos definirlo como una mezcla entre Pekín Express, que ya nos ha permitido conocer las costumbres de algunas de las zonas más aisladas de mundo y Españoles por el mundo, que enseña las costumbres de otros países por medio de la mezcla de vídeo con experiencias de los protagonistas con sobreimpresiones de datos más genéricos del país.

Mario Picazo esta correcto, parece empatizar bien con los habitantes del pueblo y sus anfitriones en la zona, se presta a sufrir las inclemencias del tiempo y las gélidas costumbres de la zona en propia persona y muestra un admirable dominio del inglés.

En general, el programa es entretenido, aunque le falta algo de ritmo. Hoy lo he visto, pero mucho me temo que será la primera y única vez, porque a partir de la semana que viene vuelvo a madrugar y a esta inclemente hora, no me pillan. Una pena, porque en cualquier otro momento, es una buena compañía a una hora de trabajo ligero con el ordenador en las rodillas.

    Compártelo...




7 Comentarios

Manu

No he visto Clima Extremo, ni pensamiento, pero sí Un pais para comerselo, y la verdad si la tele publica se gasta dinero en programas perfiero que sea como ese tipo de programas que al menos enseñan un poco de España (poco a poco salen todas la comunidades) que en cosas tipo mundial de motos, Gente, debates sin pluralidad etc…

Hay mucho programas a mi entender para criticarla Tele Publica pero en mi opinion el de Arias y Echanove es uno de los pocos que al menos cumple «blancamente» copn su cometido de tele publica.

Nacho

Ya está disponible online para quien no pudo verlo en ese horario ‘tan cómodo’ para todos los españoles que aún conservan su trabajo. http://www.rtve.es/alacarta/videos/programa/climas-extremos-oymyakon-pueblo-mas-frio-del-mundo/1287016/

uno de aquí

No es mal programa, aunque le falta un no sé qué. Me recordaba bastante a planeta solitario (lonely planet)

Warp

Siempre creí que era el único que pensaba que Al Filo de lo Imposible era la forma en que un grupo de vividores se tirase el moco y el morro de estar todo el año de aventuras subiendo el Himalaya o bajando el Aconcagua a costa del erario público. Después vendían los vídeos de vacaciones más caros del mundo para ganar prestigio. Por lo menos estaban bien rodados, no como pasa en Frank de la Jungla.

Ello no quita que yo me sentía permanentemente engañado. El coste de esos programas debía ser astronómico.

Veo ahora que tal vez no estaba tan solo en ese pensamiento…

Ainhoa

Creo que en estos programas tienden mucho a exagerar, quieren dar la impresión de que constantemente se están jugando la vida, aunque luego los que se juegan la vida sean unos pobrecitos a los que les pagan 1 euro al día.

chicadelatele

La verdad es que en este caso parecían cualquier cosa menos pobrecitos jugándose la vida, más bien al contrario, la imagen que se daba era de absoluta normalidad y adaptación a las bajas temperaturas y era el pobre Mario Picazo el único por el que sentíamos alguna pena (aunque a ratos se le veía en su salsa).

anomino

Me parece un programa impresionante! Muy interesante, el de ayer estuvo increible, menudas fotos hicieron al final



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto