• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Reflexión de huelga

Fecha de Publicación: 29 marzo 2012 - 20:28   |   11 Comentarios   |   Etiquetas: huelga, informativos, telemadrid

Muchas televisiones pierden el tren informativo los días de huelga, especialmente las televisiones públicas. Son las únicas que dan por cerrados todos sus programas en directo, salvo los informativos a las horas de siempre, algunas incluso interrumpen por completo su programación, emitiendo tan solo una cartela o bucle y, con ello, pierden por completo la relevancia como medio de información, tan necesaria en estos casos. En días de huelga, las radios permanecen fieles a su programación, los periódicos solo sacan su primera edición en papel pero siguen informando en la web y el resto de ciudadanos se convierten en reporteros inesperados, comentando la actualidad más cercana en redes sociales.

Incluso si sus trabajadores apoyaran la huelga al 100%, no se me ocurre mejor manera de mostrar ese apoyo, que informar desde su posición de máxima exposición, de todo aquello que está ocurriendo en un día como hoy. Sin embargo, la emisión de programación especial como si se tratara de un día festivo o el cierre total de la emisión, solo hace que la gente se traslade a otros medios para seguir informada o no se informe en absoluto y entonces alguien debería preguntarse ¿funciona la presión social si los medios están callados?.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Da que pensar
septiembre 30, 2010

Llevo un rato intentando sacar conclusiones de lo que ocurrió ayer en televisión y no tengo claro qué es lo que puede...


Huelga muy peligrosa
abril 21, 2008

No quiero hacer de catastrofista, ni mucho menos poner en duda el derecho a la huelga de cualquier colectivo de trabajadores...


Y ahora los actores
marzo 6, 2008

Ya nos temíamos algo así cuando la huelga de guionistas estaba en pleno apogeo, pero ahora ya se empieza a vislumbrar como...



11 Comentarios

j0seant

Total para como informan en estos tiempos esos medios «clásicos», casi mejor que hagan fiesta en días como este. Están excesivamente polarizados, el periodismo ya no es lo que era.. o quizás lo han estado siempre y es solo ahora gracias a los medios alternativos que tenemos los ciudadanos lo vemos tan evidente que nos asquea, porque mas que información es pura manipulación dependiendo a quien sirva cada uno. Ya ni disimulan..

Warp

Ah pero ¿hay información en los medios?

En cambio yo vi a las 00:00 del 29 el Climas Extremos en la 1. Me arrepentí de no verlo en su día porque me gustó mucho, aunque esperaba que el culo de Picazo fuera más interesante. Está mejor con traje que en bolas.

Un programa claramente desperdiciado por TVE. A mi la huelga sí que me sirvió para eso.

Estoy con jOseant en todas las palabras que dice. Y si en las teles es evidente, lo de la prensa clama al cielo. Veo los titulares y tras la náusea sólo puedo pensar en el montón de árboles asesinados para nada.

Yimbo

Jajaja!!! Sí claro, si Telemadrid hubiera emitido habría dado una cobertura de la huelga general divina de la muerte. ¿En qué planeta vives, chiquilla?

chicadelatele

Aunque la fotografía sea de Telemadrid, no estaba personalizando en ellos, igualmente podría haber puesto una fotografía del Canal 24 horas, referente único en este momento de información televisiva en directo cuando la ocasión así lo requiere o de Canal Sur, que también estaba sin emisión. Sea cual sea el tipo de sesgo informativo que se de, mejor será tener imágenes en directo de lo que ocurre que no tener ninguna (para filtrar la información ya está la capacidad de cada uno).

Yimbo

Pues no mira, de Telemadrid no es mejor tener imagenes en directo que no tener nada. Si uno tiene hambre y solo hay mierd*, no es mejor comerla que no comer nada. En casos como estos, uno prefiere morir de inanición. Y no sé si vives en Madrid, pero cualquiera que conozca un poquito el funcionamiento de Telesperanza sabrá lo que digo.

j0seant

@chicadelatele para que? si seleccionan los planos y a los entrevistados en directo para que cuadren con su «linea editorial». Solo tienes que ver un caso extremo que es Intereconomía, que suele emitir estas cosas en directo y ya ves que películas muestran/cuentan. El resto disimula un poco mas, pero no es tan diferente.

Y hasta ahora las imágenes crudas de verdad las han emitido alguna vez forzadas por el clamor popular y cuando ya se han difundido por la red, y gracias a que ahora llevamos cámaras hasta en el bolsillo.. y aun así dando mil excusas estúpidas.

chicadelatele

Pues yo prefiero tener imágenes e información sesgada que no tener información. Lo importante es que la gente esté educada y sepa de qué pie cojea cada uno, pero la ausencia de información me parece una alienación mayor que su manipulación.

Laura

Yo creo que los periodistas también tenemos derecho a hacer huelga. Está claro que todo está fatal, que los medios no informan, que todo está sesgado… Pero me gustaría ver qué pasaría si de repente un día no saliesen los periódicos, no hubiese televisión, no hubiese ‘información’, así, entre comillas, como los comentaristas de aquí consideran lo que sale en los medios, en Internet. En España todo el mundo es entrenador de fútbol, economista y casi diría también periodista.

chicadelatele

Por supuesto que los periodistas también tienen derecho a hacer huelga ¡faltaría más! A lo que me refiero es a que, en este caso, considero que las reivindicaciones sociales tienen más efecto si se informa de ellas que yéndose a negro y no emitiendo nada. Sobre todo si hay otros informando, en cuyo caso, la ausencia de noticias en un medio solo supone un cambio de medio, pero nunca una reflexión por parte del espectador.

Yimbo

Hombre, pues la ausencia de algo debería ser motivo de reflexión. De eso se trata la huelga, ¿no?. Vamos, creo yo que los días anteriores y posteriores a ella podrían servir para que la gente se haga una idea de los motivos. Creo que llama más la atención el poner la tele y no ver nada, que salga Curri Valenzuela alertando de que testigos muy solventes han afirmado ver a Cándido Méndez violando a un niño de tres años.

Laura, y no me extraña que la gente piense que puede ser periodista cualquiera, porque viendo el nivel que existe en nuestro país… y te lo dice un licenciado en ciencias de la información.

Laura

Yo conozco a periodistas muy buenos, otra cosa es lo que les dejen hacer en sus medios. También hay gente muy mala, es verdad, pero más que de personas habría que hablar de estructuras y de empresas en general, pienso yo. Estoy de acuerdo contigo en lo de que es mejor poner la tele y que se vea una imagen fija que a Curri, pero eso casi en cualquier circunstancia, no sólo en huelga 😉



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto