• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Estrenos dispares este verano en Antena 3

Fecha de Publicación: 12 junio 2012 - 16:01   |   Sin comentarios   |   Etiquetas: antena 3, España, Once Upon a Time, Pulseras Rojas, tnt, tv3

Este verano, los espectadores de Antena 3 están de enhorabuena y los que no lo sean, deberían echarle un ojo al menos un par de veces a la semana, porque se han anunciado dos estrenos que merece la pena ver y que, aparte de ser series de ficción de gran calidad, poco más tienen en común.

Por una parte, se anunciaba hace un par de días la emisión de Pulseras Rojas, una producción para la televisión catalana que ya se estrenó doblada en TNT hace unos meses y que además tendrá versión norteamericana, producida por Spielberg y adaptada por Marta Kaufmann, la creadora de Friends. Antes de que nos volvamos locos con la extranjera, sería bueno saber en qué se basa y como una pandilla de actores muy jóvenes logran encoger nuestros corazones por medio de las historias que viven en un hospital tratando de superar un cáncer.

Como ya comenté en su momento, la serie es muy sentimental y muy dura, no teme afrontar la enfermedad y nos acerca las vivencias de gente muy joven afectada por ella y de sus familias, en especial unos padres y madres que se enfrentan a una dura prueba en sus vidas que no siempre sabrán aceptar. No apta para gente demasiado empática, pero de esas series que merece la pena ver si quieres que algo te deje huella, aunque en este caso sea dura y te plantees si realmente quieres seguir viéndola.

En Cataluña fue todo un exito y se convirtió en un auténtico fenómeno fan y, aunque su emisión en verano hace complicado un gran éxito y repercusión, especialmente entre la franja de edad más afín, la de los jóvenes, es una serie que merece la pena ver y que, como dice el tópico, no te dejará indiferente.

Por otro lado, en el extremo contrario de la ficción televisiva, tenemos Once Upon a Time, una producción de la que no me he cansado de hablar en todos los medios donde tengo algo de voz, por su gran dificultad, por su riesgo y por su excelente resultado final.

Como casi todo el mundo con cierto interés en temas televisivos ya sabrá, este serie narra las historias de los cuentos clásicos trasladadas al mundo real, pero no de forma directa, sino intercalando los personajes de unos y otros cuentos entre sí y con las propias vivencias que acontecen en nuestra época, a los habitantes de un pequeño pueblo llamado Storybrook. Antena 3 ha anunciado la producción de una serie parecida, Historias del S.XXI, con cuentos como el de Los tres cerditos, con bastante buena impresión por parte de algunas personas que la han visto y Once Upon a Time podría ser un buen adelanto para situar al espectador en modo cuento clásico durante el verano antes de que la versión española de esta apuesta llegue a nuestras pantallas. Si la audiencia responde, estoy segura de que no tardarán mucho en estrenarla.

Como venimos comentando ya desde hace unos años, frente a la costumbre antigua de dedicar el verano a emitir reposiciones y productos de relleno, es bueno ver como la costumbre cambia y ahora podemos encontrar apuestas de calidad, ejercicios de programación de cierto riesgo que probablemente en otro momento del año no tendrían cabida y que apuntan maneras de cara al otoño y sus grandes apuestas por el prime-time. Porque no todo el mundo puede estar de vacaciones durante semanas, bienvenidas sean las novedades en época estival.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Tiempos de guerra: un drama de los de verdad
septiembre 21, 2017

No me extraña que la audiencia quedara encantada con la presentación del primer episodio de Tiempos de Guerra en el pasado...


La incomodidad de ver El Caso Asunta
junio 13, 2017

He de reconocer que cuando se anunció la puesta en marcha de la producción de El Caso Asunta no tenía demasiadas esperanzas...


Top Chef: cuando los finalistas te caen mal
mayo 18, 2017

Anoche se emitía la final de Top Chef en Antena 3 y casi ni la vi. Después de no faltar a una sola de sus emisiones, en directo...


  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto