• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Nos quedamos sin Cartoon Network

Fecha de Publicación: 17 junio 2013 - 12:57   |   2 Comentarios   |   Etiquetas: Ben 10, cartoon network, Cartoonito, El laboratorio de Dexter, Las Supernenas, Los autos locos, Tom y Jerry, Vaca y Pollo

cnCuando el pasado sábado me informaban de que Cartoon Network y Cartoonito desparecían de la oferta de televisión de pago de las operadoras españolas, me quedaba desolada. Tan triste me parecía la noticia, que me resistía a aceptarla e incluso comentarla hasta no verla reproducida en varios medios, al menos en los más reconocidos del sector, algo que no ocurría hasta 24 horas más tarde. Bien por NeeoTV que conseguía la primicia.

Una vez confirmado, aunque no de forma oficial, pues no he visto nota de prensa o comunicado alguno de la cadena, es hora de pensar en el vacío que nos dejarán Las Supernenas, El laboratorio de Dexter, Vaca y Pollo, Ben 10, Tom y Jerry, Los autos locos y tantas y tantas otras series que han acompañado nuestra infancia y la de nuestros hijos.

Habiendo trabajado en Fox Kids/Jetix más de seis años, el cierre de Cartoon Network me resulta aún más sorprendente, pues por aquel entonces era sin duda uno de los rivales más fuertes, la cadena a batir en audiencia, reconocimiento de marca y personalidad, siendo ambos canales los más gamberros de la parrilla infantil, los más rompedores. Eran tiempos en los que Disney Channel era un canal premium y no existían las cadenas infantiles en abierto, por lo que la única opción de entretenimiento infantil «seguro» para los más pequeños de la casa era estar suscrito a la televisión de pago y tan solo tres canales se disputaban la atención de los niños con presencia en todas las plataformas: Fox Kids, Cartoon Network y Nickelodeon. Todo apunta, y así es como se vende, a que los principales drivers de suscripción a la televisión de pago son el cine y el fútbol pero, para mí, canales infantiles y series americanas son los motivos fundamentales para apostar por una oferta que es de todo menos barata.

¿Cuales son los motivos por los que Turner decide cerrar sus canales infantiles en España? Pues como todas las empresas que cierran: la pasta. Los gastos derivados de mantener un canal, dos en este caso, no compensan los ingresos recibidos por abonado y la publicidad que puedan contratar y parece ser que, con lo que venden a canales en abierto, Boing principalmente, tienen más que suficiente para considerar cubierto y rentable el mercado español. Se comenta que podrían introducir una franja infantil en TNT, pero estos detalles son por el momento solo rumores y tendremos que esperar a que alguna comunicación oficial nos avance detalles o confirme sospechas.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

¿Cuanto cuesta una serie online en EE.UU.?
junio 21, 2011

Por medio de @PauBacardit llego a esta interesantísima esta entrega de New Media Minute en la que se comentan los costes...



2 Comentarios

Warp

Por desgracia es el futuro que les espera a casi todos los canales de TDT. Siempre nos quedarán Vaca y Pollo (y el señor sin pantalones).

chicadelatele

Al revés, en este caso es el canal TDT el que se ha comido al de pago. Precisamente ahora que hay que recortar gastos superfluos, que la oferta de programación infantil sea suficientemente buena en abierto, hace que los canales de pago sufran un montón.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto