• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Ya están aquí otra vez los Globos de oro

Fecha de Publicación: 11 diciembre 2014 - 16:19   |   1 Comentario   |   Etiquetas: globos de oro

Sin título

Pues sí, día de la marmota de nuevo, nuevas nominaciones a los globos de oro y nuevas opiniones personales sobre ellas que nadie me ha pedido.

Mejor drama

  • The Affair
  • Downton Abbey
  • Game Of Thrones
  • The Good Wife
  • House of Cards

Categoría que va a estar complicada este año. Si bien The Affair me está gustando, tampoco creo que sea tan buena como para compartir opciones con algunos de los grandes nombres de la parrilla. Obviamente, a mí no se me ocurre otra ganadora que The Good Wife, pero también soy consciente de lo mucho que le cuesta a esta serie ganar los pocos premios que le han dado hasta el momento. Cruzaré los dedos.

Mejor actor en drama

  • Clive Owen (The Knick)
  • Lieb Schreiber (Ray Donovan)
  • Kevin Spacey (House Of Cards)
  • James Spader (The Blacklist)
  • Dominic West (The Affair)

The Knick es claramente una de las series que tendrían que estar nominadas a mejor drama, mucho mejor que la ya mencionada The Affair e incluso mejor que una Downton Abbey que ha pasado ya sus mejores momentos y que bien podría haber sido sustituida por esta como retrato de una época. A falta de nominación para la serie en conjunto, bien está la de su protagonista.

Mejor actriz en drama

  • Claire Danes (Homeland)
  • Viola Davis (How To Get Away With Murder)
  • Julianna Margulies (The Good Wife)
  • Ruth Wilson (The Affair)
  • Robin Wright (House Of Cards)

Si lo de The Affair me ha parecido excesivo, no os quiero ni contar lo de Viola Davis ¡Viola Davis! Va a resultar que el poderío de Shonda Rhimes cruza fronteras. Sí, también veo How To Get Away With Murder y precisamente por eso puedo afirmar que es una serie flojita y que la de su protagonista no es en absoluto una de las mejores interpretaciones del año, salvo que el hecho de estar permanentemente compungida sea un must. Decididamente, hubiera preferido a morritos Washington.

Mejor comedia o musical

  • Girls
  • Jane The Virgin
  • Orange Is The New Black
  • Silicon Valley
  • Transparent

De la manera en que ha quedado esta categoría, la cosa va a estar también muy complicada, pues las candidatas no pueden ser más distintas. Silicon Valley me pareció muy divertida, sobre todo en el conjunto y Jane The Virgin un soplo de aire fresco que me encanta ver reconocido. Transparent por su parte es una de esas que no dejo de ver recomendadas pero no termino de darle la oportunidad siquiera al primer episodio. Tendré que decidirme.

Mejor actor en comedia o musical

  • Louis CK (Louie)
  • Don Cheadle (House Of Lies)
  • Ricky Gervais (Derek)
  • William H. Macy (Shameless)
  • Jeffrey Tambor (Transparent)

Y aquí es donde se demuestra que lo de la comedia va poco conmigo, pues no veo ninguna de las nominadas. Llama la atención además ver que Modern Family se ha caído, no solo de la lista de nominadas a mejor comedia, sino de las de actores y actrices.

Mejor actriz en comedia o musical

  • Lena Dunham (Girls)
  • Edie Falco (Nurse Jackie)
  • Julia Louis-Dreyfus (Veep)
  • Gina Rodriguez (Jane The Virgin)
  • Taylor Schilling (Orange Is The New Black)

Aquí sigo sin entender qué demonios hace Nurse Jackie como comedia, una serie que cada año se vuelve más oscura y menos graciosa, lo que hace que haya mejorado notablemente, pero claro, la competencia parece más dura en aquella categoría y deben pensar que es en esta donde más posibilidades tienen. Por lo gracioso de sus tramas no será, desde luego. En este caso, yo soy muy de Julia y Veep.

Mejor actor secundario

  • Matt Bomer (The Normal Heart)
  • Alan Cumming (The Good Wife)
  • Colin Hanks (Fargo)
  • Bill Murray (Olive Kitteridge)
  • Jon Voight (Ray Donovan)

Mejor actriz secundaria

  • Uzo Aduba (Orange Is The New Black)
  • Kathy Bates (American Horror Story: Freakshow)
  • Joanne Froggatt (Downton Abbey)
  • Allison Janney (Mom)
  • Michelle Monaghan (True Detective)

Yo apuesto por Matt Bomer y Allison Janney, pero es más por corazón que por convicción.

Mejor miniserie o TV movie

  • Fargo (FX)
  • The Missing (Starz)
  • The Normal Heart (HBO)
  • Olive Kitteridge (HBO)
  • True Detective (HBO)

¿Rematará True Detective su carrera triunfal? Todo hace pensar que así será, pero casi suena a serie vieja ya ¿se notará esto en las votaciones finales?

Mejor actor de miniserie o TV movie

  • Martin Freeman (Fargo)
  • Woody Harrelson (True Detective)
  • Matthew McConaughey (True Detective)
  • Mark Ruffalo (The Normal Heart)
  • Billy Bob Thornton (Fargo)

Mejor actriz de miniserie o TV movie

  • Maggie Gyllenhaal (The Honourable Woman)
  • Jessica Lange (American Horror Story: Freakshow)
  • Frances McDormand (Olive Kitteridge)
  • Frances O’Connor (The Missing)
  • Allison Tolman (Fargo)

Yo, que me he mostrado tan poco partidaria de las series que resultan ser adaptación de películas, más por lo pesado de la cantinela en el último año que por sus resultados, he de confesar que lo de Fargo ha sido un acierto, como queda demostrado entre otras cosas en esta lista de candidatos. Esto me recuerda que Hannibal no ha aparecido en ninguna de las categorías, en una ausencia para mí muy lamentable, pues considero que se trata de una de las mejores series del momento, en muchos aspectos, el artístico sobre todo.

 

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Viendo los Globos de Oro 2017
enero 9, 2017

Después de los atracones navideños, los refritos musicales y la dificultad para encontrar algo decente que ver en la tele...


EMMY’s 2016, todo muy correcto
septiembre 19, 2016

Si septiembre supone el pistoletazo de salida de la nueva temporada, la ceremonia de entrega de los EMMY es el remate de la temporada...


Globos de Oro 2015, los británicos
enero 12, 2015

Si por algo se ha caracterizado esta entrega de Globos de Oro ha sido por convertirse en la más británica de todas las ceremonias...



1 Comentario

Eki

Pues en la categoría de Mejor Actor de Comedia, yo veo sólo House of Cards, pero te puedo asegurar que es de aquellas que espero con ganas cada año. Recomendada por calidad de trama, de elenco, el humor negro que se gasta y siendo temporadas de 12/13 capítulos que no llegan a la media hora, en un domingo tonto se puede uno ventilar una temporada completa.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto