• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Pobre y bello Hannibal

Fecha de Publicación: 29 junio 2015 - 13:00   |   Sin comentarios   |   Etiquetas: Hannibal, nbc

ha03Vamos a ver, fans de Hannibal ¿en serio os parece grave que la NBC haya cancelado la serie tras tres temporadas? ¿Estamos hablando de la misma Hannibal? ¿de la misma NBC?.

Yo soy una de esas personas que ven la serie desde su primer episodio, pese a las reticencias iniciales, que son las mismas que tengo por cualquier producto televisivo basado en una película, más todavía si se trata de un peliculón como El silencio de los corderos (de la segunda parte mejor ni hablamos), cuyas bondades aumentan notablemente en nuestra memoria a medida que pasa el tiempo.

Yo soy una de esas personas que, al margen de la historia que cuenta Hannibal, se queda pegada a la pantalla del televisor cada vez que se recrean en escena los crímenes más brutalmente estéticos, cada vez que se pone en un plato un pedazo de ser humano de la forma más deliciosa imaginable. Yo soy de esas personas a las que se les remueven las tripas en cada episodio, no sé si por lo brutal de las imágenes que estoy viendo o por la inquietud que me provoca estar disfrutando de ellas.

Pero también soy de esas personas que entienden que este es un producto muy minoritario, por lo brutal de su contenido, por lo exquisito de su puesta en escena, por lo oscuro de su historia, por lo complicado de sus personajes y la dificultad de empatizar con ninguno de ellos, sus personalidades frías, impasibles, hieráticas, incapaces de traspasar la pantalla más que como un cuchillo helado y afilado. Su principal virtud convertida precisamente en aquello que la hace exclusiva, minoritaria, incapaz de traspasar unos demográficos suficientemente abultados como para ser considerada un éxito. Y pese a ello ha durado tres temporadas en antena, mucho más de lo que cabía esperar tras sus primeros 13 episodios.

Hannibal no era una serie para una network y su emisión en NBC ha sido su mayor lastre. Por una parte, no ha logrado esos datos de audiencia necesarios para subsistir, pero tampoco la atención de unos críticos que, por algún motivo que aún se me escapa, no han sabido poner en valor sus cualidades. Me atrevo a decir que, emitida en HBO, en Showtime o producto original de Netflix, habría logrado la misma audiencia o incluso menor, pero mucha mayor repercusión mediática, mucha más atención de los grandes críticos y, sobre todo, muchos más premios, alguno al menos, y muy merecidos.

Pero, lo que más me sorprende de toda su trayectoria televisiva es que haya durado tánto con tan poco apoyo de espectadores y críticos. De hecho, me atrevo a decir que si alguien a confiado en ella, si alguien la ha apoyado y ha apostado por el producto, ha sido la cadena NBC. Si alguien no tiene la culpa de su fracaso (si es que a la emisión de tres temporadas completas lo podemos calificar como fracaso) es la cadena, aunque realmente haya sido su escaso encaje en el perfil general de la misma lo que la haya rematado.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Desagradarme hasta gustarme
junio 19, 2015

Mucha gente deja de ver algunas series y películas por considerar que son demasiado violentas, desagradables, que existe...


Buscando inspiración en las películas
octubre 10, 2014

La larga lista de series en producción inspiradas en películas de éxito y de sobra conocidas que nos esperan en el 2015...


Sorprendente Hannibal
junio 2, 2014

Cuando se anunció la puesta en marcha de una serie sobre el famoso Hannibal, que tan inquietantemente había encarnado Anthony...


  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto