• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Preocupados por los animales

Fecha de Publicación: 2 julio 2015 - 16:42   |   9 Comentarios   |   Etiquetas: telecinco, Vaya Fauna

VAYA FAUNA-C.GALVEZ-2--644x362Ayer se estrenó en Telecinco ¡Vaya Fauna! un nueva versión del muy trillado show de talentos que, en esta ocasión, tiene como punto original el hecho de estar protagonizado por animales en lugar de por personas.

No he tenido oportunidad de verlo todavía y, sinceramente, no sé si llegaré a hacerlo, pues es un programa que está previsto dure todo el verano y, a la vista de los buenos resultados de audiencia de su estreno, todo apunta a que así será, así que tendré tiempo de dedicarle un ratito algún otro día, más allá de los escasos cinco minutos que ojeé ayer en los que una avergonzada chica intentaba hacer cantar a su loro, sin éxito.

¡Vaya Fauna! está presentado por Christian Galvez y en su jurado encontramos personajes tan conocidos como Yolanda Ramos, Soraya o los Gemeliers, en un mix sin sentido y que suena a cajón de sastre en el que pone la guinda Santi Serra, quizá el que más sentido tiene en el jurado, pero un auténtico desconocido para el gran público.

Pero la polémica, que se adivinaba mucho antes de su estreno, ha venido del lado de los animalicos que, según algunos defensores de la especies allí representadas, sufrían lo indecible para hacer entretenimiento para humanos, en lo que muchos han considerado un ejemplo más del maltrato al que se somete a toda especie animal por parte de estos monos sabiondos que somos los humanos.

Hoy en día, casi cualquier estreno en televisión levanta ampollas en alguna asociación que quiere aprovecharlo para hacerse publicidad o para tener su minutito de gloria. Habitualmente son asociaciones de profesionales que protestan por la manera en que son retratados en alguna ficción y siempre, siempre que hay algo relacionado con los animales, hay alguien al quite para erigirse en portavoz de quienes no se pueden defender, grupos e individuos que seguramente pasan horas disfrutando de vídeos de gatitos en internet pero que no toleran que los dueños de esas mismas mascotas quieran elevar sus monerías al prime-time. Un clásico.

Lo que me llama la atención de todas estas protestas, tan previsibles siempre, es que se dan en todos y cada uno de los programas de entretenimiento o de humor menos en uno: los que utilizan niños. Curiosamente, la sociedad parece estar muy preocupada por la utilización de animales en plató, por la imagen que se da de las cárceles en ficción o por la forma en que se muestra la realidad de una determinada raza en un docu-reality. Eso sí, cuando se lleva a un niño a cantar a la tele, cuando se presentan a un concurso de acrobacias o pasan horas aporreando un cajón, ahí nadie dice nada.

Y no es que esté yo en contra de que se hagan programas con niños. Me consta que hay miles de casos en los que estos se lo pasan cañón, les supone una experiencia divertida y además están cuidadísimos por la producción, pero también los hay que van como monitos de feria de plató en plató, solo porque a sus papás les hace ilusión lucirlos en la tele, y a nadie parece importarle.

Igual nos lo deberíamos hacer mirar.

 

 

    Compártelo...



Entradas relacionadas

¿En qué están pensando algunos?
marzo 12, 2018

Mucho he defendido a Telecinco en general y a Sálvame en particular en los casi nueve años de vida que cumplirá próximamente...


Acoso y reputación
noviembre 3, 2017

Están haciendo en Sálvame una cosa, a priori muy notable, la de comentar el tema del acoso en el trabajo, desde el particular...


¿Es demasiado tarde para reflotar Gran Hermano?
octubre 6, 2017

Después de un arranque malo, muy malo, en el que el principal elemento de discordia ha sido la ausencia del canal 24 Horas,...



9 Comentarios

denis

Vergonzoso este artículo. ¿Minuto de gloria? ¿publicidad? Manda huevos, años de lucha, arriesgando sus vidas, consiguiendo verdaderos avances. No estaría de más

denis

Vergonzoso este artículo. ¿Minuto de gloria? ¿publicidad? Manda huevos, años de lucha, arriesgando sus vidas, consiguiendo verdaderos avances. No estaría de más que te documentases. «Algún despistado hablando bien de VayaFauna, el resto solidarizándose contra el MaltratoAnimal. No subestiméis a la audiencia.» El mero hecho de que un oso esté fuera de su hábitat ya provoca estrés a estos animales. Verle hacer esas payasadas es grotesco. La imagen de un oso en medio de un plató tocando la trompeta es demoledora, la sublimación absoluta del punto más bajo al que podemos llegar para venderle algo de entretenimiento al espectador. Y qué decir de la gran ocurrencia de Soraya Arnelas al acabar el numerito de una cerdita: «¿Alguna vez has comido cochinillo de Segovia?», le preguntó al propietario, ante la carcajada general de un público autómata que se hubiera reído con el mismo ímpetu con cualquier otra gilipollez. Todo muy penoso. Resumen muy desagradable de todo lo que aporta «Vaya Fauna».

belén carma

Encender la tv y ver un oso en un plató me rompe el corazón.

belén carma

Tanta gente luchando por un país libre de circos con animales y ahora esto…
Es que da asco, pero más asco da ver que páginas como ésta defiendan esta mierda retrógada, por no hablar de lo casposo del programa. Es como volver a los noventa, a la 1, a José Luis Moreno, el formato, los animales, todo…una oda al frikismo más rancio.
Y efectivamete, antes de escribir, docucuméntate. Ha sido más que demostrado el maltr4ato al que ha sido sometido el oso..

http://www.periodistadigital.com/3segundos/periodismo/2015/07/02/vaya-fauna-maltrato-animal-telecinco-gemeliers-christian-galvez.shtml

chicadelatele

Aparte de pedirme que me documente, no estaría de más que leyerais mi entrada con atención, porque no parece que hayáis entendido nada o es que la rabia os nubla el entendimiento y solo os fijáis en la parte que os atañe.

No estoy defendiendo el programa, sobre todo porque ya digo al principio que no lo he visto, luego no puedo opinar sobre si supone un maltrato o no. Donde pretendo poner el foco es en la cantidad de asociaciones que elevan la voz ante programas de televisión (de todas las clases y colores, no solo hablo de las de defensa de animales, como este caso, sino a cualquiera que protesta por cualquier cosa, hasta las más ridículas que nada tienen que ver con seres vivos) y cómo no hay una sola que haga lo mismo con los niños cuando se les utiliza para estas mismas cuestiones, niños que deberían estar en el cole, en el parque y no en un plató.

Solo pretendo poner el foco en cómo esta sociedad que protesta por todo nunca ha protestado por los niños en la tele, que parece que son tan graciosos y con eso no estoy defendiendo lo demás, solo haciendo una comparación.

alba

Qué tontería, siempre lo mismo, idéntica respuesta cuando se trata de defender a los animales. Si se defiende a los animales, siempre habrá alguien que diga ¿y los niños de África qué? Que sí, que hay espacio para todos, se unen fuerzas para cualquiera. Y una cosa no quita la otra. Que alcemos la voz por este cutrísimo progama tan propio de telecirco no quiere decir que estemos a favor de la explotación infantil. Porque lo es, sólo hay que ver las caras de los padres, relamiéndose de gusto imaginando un futuro próspero. Asqueroso.

Y, por mucho que te excuses, esto clama al cielo y no hay vuelta atrás: «Hoy en día, casi cualquier estreno en televisión levanta ampollas en alguna asociación que quiere aprovecharlo para hacerse publicidad o para tener su minutito de gloria.» Es indignante, tal como dice Denis, años de lucha poniendo en riesgo sus propias vidas para tener que leer esta frase. Algo así sólo puede salir de una mente soberbia, frívola pero sobre todo muy poco documentada.

La osa Tima no es «una mascota de 300 kilos», es uno de los animales más explotados en España, y la cerdita Luna tiene las mismas habilidades que cualquier otro cerdo que se pueda comportar con naturalidad, aprendiendo y socializándose con los suyos y satisfaciendo sus necesidades básicas, entre las que no están llevar una faldita ni pintarse las uñas.
El programa ‘Vaya Fauna’, de Tele5, hace una triste e irresponsable apología del maltrato y de la explotación animal, y por ello crecen las voces que pedimos su retirada. Más, aquí:

http://www.eldiario.es/caballodenietzsche/Vaya-Fauna-programa-irresponsable-Tele5_6_404619545.html

chicadelatele

Está claro, solo sabes hablar de lo vuestro, no quieres entender y además insultas a quién ni siquiera discute sus posturas.

No tiene sentido intentar dialogar con quién solo ve enemigos.

Quim

Susana, en este caso no puedo darte la razón. Desconozco qué asociaciones protestan sobre qué, pero sí sé que cada vez que se ha utilizado a niños en televisión yo y mucha gente hemos protestado de la misma manera aunque es poco probable que alguien nos haya hecho caso.

Si los programas con niños me parecen ya de por sí lamentables, en el de los animales es mucho más lamentable. Los niños, aunque menores, pueden razonar por sí mismos y decidir, y voy a pensar bien y dar por hecho que sus padres no los van a presionar y maltratar para hacer la gracia en el programa de turno (aunque sé que ha ocurrido y seguirá ocurriendo). En el caso de los animales, estar haciendo la tontería implica casi con toda seguridad estar siendo maltratados (al menos los que no son domésticos).

Para hacer una comparación justa, a esos niños que salen en los programas tendrían que tenerlos en régimen de esclavitud y trabajo forzado. Que sí, hoy día sigue existiendo, pero está ampliamente aceptado por la sociedad (al menos la nuestra) que el lugar de un niño es estar jugando o en la escuela aprendiendo, mientras que mucha gente sigue riendo las gracias del oso que toca la trompeta. Quizás ahí se encuentre la diferencia entre la respuesta a un caso y otro.

Sé que no es tu intención defender una cosa ni otra, pero la comparación es desafortunada, me parece. Si no lo has visto, te recomiendo que veas el vídeo de Frank Cuesta dirigido a Christian Gálvez, donde creo que da sobrados motivos para explicar que las protestas van más allá que la búsqueda de notoriedad.

https://youtu.be/zdZUcGOSRSs

Un saludo

chicadelatele

Gracias Quim por el tono de tu mensaje, me alegra que al menos hayas entendido por dónde iba mi entrada, aunque no estés de acuerdo con el planteamiento. Vuelvo a insistir en que, no habiendo visto el programa, hay muchas cosas sobre las que me resulta imposible pronunciarme, aunque tengo claro que animales como los osos no deberían estar en un plató haciendo monadas.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto