• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Premios de la crítica FesTVal 2016

Fecha de Publicación: 3 septiembre 2016 - 0:02   |   Sin comentarios   |   Etiquetas: FesTVal

FesTValUn año más tengo el honor de formar parte del jurado de los premios del FesTVal, que se entregarán este semana en la gala de clausura de esta festival que da el pistoletazo de salida a la temporada televisiva. En esta ocasión, los premiados son los siguientes:

Descubrimiento: exaequo En la tuya o en la mía (TVE) y El Xef (Cuatro)
En la tuya o en la mía, de TVE, por el descubrimiento y su apuesta por un formato televisivo de entrevistas dotado de modernidad y detalles que han enriquecido el programa y han conectado con el espectador.
El Xef, de Cuatro, por la divulgación de una figura de relieve como Dabiz Muñoz, a través de un formato documental que acerca a la audiencia una trayectoria gastronómica brillante.

Lo más Interesante: 7D: El debate decisivo (Atresmedia)
Por su papel e influencia en una campaña electoral tan decisiva para el país. Su planteamiento y desarrollo ha cambiado la historia de los debates electorales en España.

Lo más Divertido:  Late Motiv (#0)
La revalorización de Andreu Buenafuente y del late-show nacional se ha producido en un canal fresco de la plataforma Movistar +, que a su vez ha sido uno de los fenómenos de esta pasada temporada.

Lo Mejor en Ficción: El Caso. Crónica de sucesos (TVE)
A su ambientación y a su atinada recreación, se añaden la calidad de los guiones, la realización y la  interpretación de los capítulos emitidos en la cadena pública.

Mejor programa de entretenimiento: Tu cara me suena (Antena 3)
Por seguir en continua evolución, mejorando y sorprendiendo en todos los aspectos en cada una de las temporadas,  justificando ser uno de los espacios españoles más exportados de la historia. Es el único talent show que no sólo se centra en la obvia emoción y nominación de manual y apuesta por puestas en escena definidas en cada actuación, jugando con la imaginación, cuidando la realización visual e iluminación y creando tanto los comienzos como los finales.

El jurado de los premios de la Crítica ha estado formado por: Rosa Belmonte (ABC y regionales Grupo Vocento), Francisco Andrés Gallardo (Grupo Joly), Cipriano Torres (Grupo Prensa Ibérica), Mireya Marrón, Víctor M. Amela (La Vanguardia), Susana Alosete (Chicadelatele), Alberto Rey (blogs/elmundo/asesinoenserie), Xabier Miguelez (Vanitatis TV), Eduardo Fernández (El Mundo y elmundo.es), Antonio Sempere (La Gaceta), Bob Pop (Revista Mongolia), Rosario García (El País), Mariola Cubells (El Huffington Post, Cadena Ser), Juanma Fernández (Bluper), David Saiz (Ecoteuve), María José Andrés (Supertele, teleprograma), José Luis Márquez (Exclusiva Digital), Ricky García (Yotele) y Borja Terán (La Información).
    Compártelo...



Entradas relacionadas

Premios FesTVal 2015
septiembre 4, 2015

Un año más, y ya van siete, el FesTVal de Vitoria está demostrando que es la gran cita de las televisiones y los medios...


Un lustro de FesTVal, un lujo de FesTVal
septiembre 9, 2013

Cinco años lleva en marcha el FesTVal de Vitoria y por primera vez he podido asistir a su gala de clausura, un show clásico...


Premios de la crítica FesTVal de Vitoria
julio 30, 2013

Un año más, he tenido la suerte de participar como miembro del jurado de los premios de televisión que cada año entrega...


  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto