• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Desestimada la demanda de Telecinco contra YouTube

Fecha de Publicación: 23 septiembre 2010 - 11:38   |   5 Comentarios   |   Etiquetas: telecinco, youtube

Hace ya un par de años, Telecinco demandaba a YouTube por considerar que la compañía era responsable de las violaciones de derechos cometidas por sus usuarios. YouTube se defendía diciendo que ellos no eran responsables del mal uso de sus herramientas y que existía un sistema rápido y eficaz para controlar estas infracciones, sistema que Telecinco no parecía dispuesto a utilizar.

Dos años después, el juzgado que llevaba la causa ha desestimado la demanda, por considerar que es Telecinco como titular de los derechos, quién debe identificar sus contenidos y pedir la retirada de los mismos. Lógicamente recurrirán, pero el primer asalto lo han perdido y YouTube titula en su blog Una gran victoria para internet.

En castellano, la posición oficial de Google se resume así:

“Estamos muy satisfechos con la decisión judicial. La victoria de hoy confirma que YouTube cumple con la ley y ratifica las tesis que hemos venido defendiendo a lo largo de todo el procedimiento. La sentencia reconoce que, legalmente, YouTube es un mero intermediario de servicios de alojamiento de contenidos y, por tanto, no puede ser obligado a controlar con carácter previo los vídeos subidos por los usuarios.

En la práctica, la decisión judicial supone que son los titulares quienes deben identificar y notificar a YouTube de forma individualizada los vídeos que vulneran sus derechos de propiedad intelectual, para que YouTube pueda proceder a su retirada. Además, YouTube ofrece a los titulares de derechos de propiedad intelectual una herramienta tecnológica gratuita, denominada Content ID, que les permite proteger sus contenidos de forma automática y evitar que sean subidos a la plataforma si así lo desean.  Más de 1.000 grupos de comunicación en todo el mundo utilizan en la actualidad esta herramienta de forma efectiva, incluyendo las principales cadenas de televisión.

La decisión judicial de hoy, por tanto, no es sólo una victoria para nosotros sino para los miles de millones de usuarios en todo el mundo, que utilizan la web para comunicarse y compartir experiencias”.

Yo ya me manifesté en su momento sobre la cabezonería de la cadena al no querer utilizar el rápido y eficaz sistema de identificación de contenidos protegidos que tiene YouTube y sigo pensando lo mismo.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

¿En qué están pensando algunos?
marzo 12, 2018

Mucho he defendido a Telecinco en general y a Sálvame en particular en los casi nueve años de vida que cumplirá próximamente...


Acoso y reputación
noviembre 3, 2017

Están haciendo en Sálvame una cosa, a priori muy notable, la de comentar el tema del acoso en el trabajo, desde el particular...


¿Es demasiado tarde para reflotar Gran Hermano?
octubre 6, 2017

Después de un arranque malo, muy malo, en el que el principal elemento de discordia ha sido la ausencia del canal 24 Horas,...



5 Comentarios

Mortimer

De todas maneras, yo no creo que llegue a entender nunca lo que ronda la cabecita de los directivos y abogados de Telecinco. Con este caso o con el famoso de Sé lo que hicistéis. Supongo que hablar de compartición de contenidos, publicidades directas e indirectas, colaboración 2.0, evolución del modelo de negocio, búsqueda de sinergias entre diferentes canales, adaptación a diferentes formatos… vaya, transformación. Supongo que hablar de todo esto con esta buena gente es perder el tiempo.

SMLGoR

Algunas cadenas se equivocan sobreestimando su propia capacidad como distribuidores de contenidos. Aunque sinceramente, vista la temática de sus contenidos, no parece que su target sea el paradigma de la modernidad.

j0seant

Pues ojala le den la razón a Telecinco, así me evitarían tener que estar filtrando su contenido cada día más repulsivo 😉

AgenTV

a mí con este tema me surje una gran duda. T5 se opone totalmente a publicar nada en youtube mientras que Cuatro ha tenido una posición totalmente opuesta, ahora con la fusión, ¿eliminarán toda presencia de Cuatro en youtube?

chicadelatele

Bien visto. Ahí se demuestra una vez más lo distintas que son estas dos cadenas y sus estrategias. Será interesante observar su comportamiento cuando la fusión se haga efectiva, si Competencia lo permite.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto