• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Contenedor de fracasos

Fecha de Publicación: 13 julio 2007 - 0:00   |   2 Comentarios   |   Etiquetas: drive, internet, streaming

Cuando una serie no funciona lo más normal es que los programadores de las televisiones la liquiden sin piedad y listo, lo mismoen Españaque en EE.UU. Los pocos seguidores aficionados a la serie en cuestión se quedaban compuestos y sin serie pero la lacra de la bajada de audiencias quedaba superada al menos una semana (antes casi siempre había una película hasta que se tomaba la decisión de qué poner y estas daban unos resultados razonables).

Con la proliferación de las conexiones de banda ancha en los hogares, las cadenas norteamericanas empezaron a ofertar sus productos en streaming en sus páginas webo las de otras empresas del grupo y así, se empezó a soltar la mano con el tema de las cancelaciones. Si una serie iba mal, se quitaba de la parrilla con mano aun más ligera que antes, con la fácil excusa de poner a disposición de los aficionados a la serie los episodios restantes en Internet.

De este modo y varios meses después, la red va poco a poco convirtiéndose en un contenedor de ‘basurrillas’ que el gran público no ve en televisión y que acaban derivandose a Internet como repositorio de productos fallidos.

Las cadenas se enfrentan así a un importante reto: la clasificación de sus «basuras». Si estos productos funcionan en streaming ¿por qué no hacer todo un nuevo negocio en torno a ellos? Podría empezar a utilizarse la televisión como banco de pruebas de series nuevasy evaluar su impacto en el gran público: si funciona bien, se queda, si lo hace mal se va pero,puede seguir viviendo exitosamente en otro soporte e incluso proporcionar rentabilidad a la empresa. ¿Surgirá así una nueva cadena de las cadenas? No tardaremos mucho en comprobarlo.

Inspirado en Drive, cancelada por tercera vez, se verá en MySpace

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Marketing vía Twitter
julio 30, 2007

Es lo nuevo en acciones promocionales de la industria televisiva americana: la utilización de Twitter para comunicarse...



2 Comentarios

Arcibel

Todavia no entiendo lo de Drive, vi los primeros capitulos y me gusto mucho, Realmente no entiendo a los hermanos del norte.
SLaudos
http://www.episodiopiloto.com

Pablo

En el verano del 2004 aparecieron en la mula prácticamente en la misma semana los pilotos de Lost, Mujeres desesperadas, House, Veronica Mars, Jack y Bobby, y Joey.
Hace dos, el de Prison Break «apareció» milagrosamente el primero de todos, a tiempo de generar buenos comentarios para su estreno.
Y el año pasado, casi todos, pero el primero el de Heroes.
Yo creo que las cadenas ya llevan tiempo haciendo tests en la red.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto