• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Curso del 73 y su emisión en Neox

Fecha de Publicación: 5 septiembre 2012 - 12:22   |   Sin comentarios   |   Etiquetas: antena 3, Curso del 73, Neox

Se pregunta Bosco Palacios en esta entrada por qué Antena 3 ha optado por estrenar su Curso del 73 en Neox en lugar de hacerlo en la cadena principal, donde tan buenos resultados había dado la primera entrega y donde, según Bosco, podría haber liderado la audiencia fácilmente a la vista de los resultados de aquella y del hecho de haber sido Trending Topic en twitter durante su emisión en Neox.

Posiblemente esta haya sido una decisión complicada para la dirección de la cadena, en un momento en el que trabajan para ofrecer una imagen inmaculada, una parrilla llena de series de calidad, con una notable acogida a productos de ficción americanos, tan difíciles de vender en unos años en los que la ficción nacional arrasaba y en una campaña incisiva de blancura que incluso ha generado ciertas dosis de burla por parte de sus más directos rivales.

En este contexto, la emisión de un reality-ficción como Curso del 73 donde un grupo de jóvenes regresan a lo que sería la escuela de sus padres, con sus reglas estrictas y las reacciones propias de la juventud de 2011, no parece encajar en la imagen que la cadena pretende trasmitir y que, en el momento de encargar esta segunda edición del programa, aún no estaba definida y no tenía por qué haber prosperado como lo ha hecho.

Con los buenos resultados que este camino está dando a Antena 3, es lógico pensar que no quisieran echar un borrón en su parrilla, ni siquiera en los meses de verano en los que todo pasa más desapercibido. Con las ventajas que supone tener un canal más flexible como Neox y lo absurdo de mantener más tiempo el programa en un cajón, la decisión de emitirlo ahí no me parece descabellada, aunque haya supuesto un importante descenso de la audiencia y una menor repercusión general.

Debemos además acostumbrarnos a que las cadenas «secundarias» de los grandes grupos no tienen por qué ser siempre el destino de programas de segunda, de reposiciones o productos con los que no saben qué hacer. Si reclamamos una oferta de calidad, con novedades y una verdadera opción de entretenimiento, que se estrenen programas originales en estas cadenas no solo no debería sorprendernos, sino que deberíamos aplaudirlo y alegrarnos, aunque nos apene el poco rendimiento que puedan dar en esa ubicación.

En lo personal, por mucha audiencia que diera y mucho potencial que tuviera, me parece que Curso del 73 es un programa bastante prescindible.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Tiempos de guerra: un drama de los de verdad
septiembre 21, 2017

No me extraña que la audiencia quedara encantada con la presentación del primer episodio de Tiempos de Guerra en el pasado...


La incomodidad de ver El Caso Asunta
junio 13, 2017

He de reconocer que cuando se anunció la puesta en marcha de la producción de El Caso Asunta no tenía demasiadas esperanzas...


Top Chef: cuando los finalistas te caen mal
mayo 18, 2017

Anoche se emitía la final de Top Chef en Antena 3 y casi ni la vi. Después de no faltar a una sola de sus emisiones, en directo...


  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto