• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Pero que majos

Fecha de Publicación: 4 agosto 2006 - 0:00   |   14 Comentarios   |   Etiquetas: foster

La cerveza australiana Foster acaba de lanzar su nueva campaña de publicidad, con ella pretende hacerse popular entre el público joven y para ello ha decidido publicitarse únicamente en internet con el slogan «Porque la televisión apesta»

Es cierto, la televisión es una porquería indecente donde no hay más que basura y programas desdeñables, donde nada merece la pena y a la que todos deberíamos aborrecer. No sé como no me he dado cuenta antes.

Gracias Foster por abrir los ojos a tantos jóvenes descarriados.

    Compártelo...




14 Comentarios

Enrique Dans

Bueno, vale, pues no les gusta la televisión. ¿Y qué pasa? ¡A tí tampoco te gusta la cerveza! 🙂

jcab

Seguro lo han hecho para llamar la atencion y veo que les ha funcionado…

yonmacklein

viendo al target al que iba dirigido y las razones que dan los encargados de la campaña, pues parece bastante acertada

chicadelatele

Lo han hecho porque es más barato y punto… que les ha funcionado para crear «buzz» alrededor de la campaña, sin duda, no hay más que ver la cantidad de blogs que lo citan hoy, pero no creo que su imagen de marca haya salido reforzada o que vayan a vender más cervezas con ello… lo siento, me parece una estupidez.

Y no, no me gusta la cerveza pero no por ello afirmo que toda la cerveza sea mala, procuro probarla nuevos tipos de vez en cuando y mezclada con limón está muy rica… no se puede ser totalitario.

opinador

Pues no es ninguna tonteria la campaña sobre todo si han pensado bien a que target dirigirse porque podría intentar parecer de una «élite joven» y redifinirse hacia este. Viendo la tendencia de ver las cosas en internet.. puede encontrar muchas adhesiones y encontrarse especialmente comprendidos estos nuevos usuarios de los nuevos medios, que al final seremos la mayoría. ¿Quién no verá youtube? ¿ Quién no eligirá que ver en emule?

Cantro

Mucha de la gente que pasa sus horas en internet realmente detesta la tele (a mí me pasa: lo que veo de la tele son las series que me descargo, porque lo que emiten…) y el anuncio va dirigido a ellos.

Es como cuando Ramón Calderón dice que cree que van a ganar tres títulos este año: una forma de llamar la atención de un público muy determinado.

Aunque supongo que la gente de la tele se sentirá un poco magullada, pero qué coño: cada vez que la tele habla de informática soy yo el que se siente magullado

chicadelatele

¿Pero es que la gente que se descarga las series por internet se cree que lo que está viendo no es la tele?
Todos esos jóvenes que afirman no ver la televisión pero se pasan horas descargando todo tipo de contenido audiovisual están viendo la tele, de otro modo por supuesto, pero Perdidos es la tele tanto si lo ves por medio de un torrent al día siguiente de su emisión en EE.UU. como si lo haces cuando TVE decida dejar de tenerlo secuestrado en un cajón. Por supuesto es más ‘cool’ hacerlo de una forma que de la otra igual que yo prefiero tomarme una cerveza en una playita de vacaciones que en el comedor del trabajo.

Cantro

Sabemos perfectamente que lo que vemos es tele: pero la tele que queremos, no la que nos ofrecen. La vemos cuando queremos y dónde queremos.

Y sin programas-basura, ni informativos-publirreportaje, ni tampoco tenemos que aguantar peñazos insoportables trufados de publicidad repetitiva, ñoña e interminable.

Por eso aquellos que dedicamos más tiempo a internet que a la tele nos disgusta tanto la tele. A esa «tele» es a la que nos referimos: a la calidad de la programación ofrecida más que al medio en sí.

Y empieza a resultarme un poco gracioso este enfado gremial tan cuco porque alguien ha decidido prescindir de la publicidad televisiva a la hora de planificar sus campañas

chicadelatele

Es que aun no me he ido de vacaciones y estoy intratable 🙁

Es que me repatea que unos empresarios sin pasta se excusen en los defectos de la tele para justificar que no invierten ella… que digan que no tiene pasta o que de verdad creen que el medio internet es donde esta su target, vamos digo yo…

Pero bueno, será que necesito una cañita, con limón eso si, que si no no me gusta y preferiblemente que no sea autraliana que me da ardor de estómago 😉

Pixmac

Yo no creo que lo hagan por dinero ni por la «peste» de la televisión. Yo creo que lo hacen porque es complicado realizar anuncios con televisión, por leyes que restringen los anuncios de bebidas alcohólicas y cosas así. En España no se puede ver a nadie bebiendo en anuncios de bebidas alcohólicas, y eso debe ser un coñazo para los publicistas.
Al hacer promoción sólo en internet los publicistas pueden ser más libres para crear lo que ellos quieran y encima es más barato. Una campaña en televisión puede costar 1 millón de euros, entre rodaje de anuncio y pago a las televisiones nacionales. Si es internacional pues mucho más, claro.

Cantro

Calla, calla, que yo tampoco he tenido vacaciones… y encima sigo con jornada partida.

Estoy que parto almendras.

PolloFrito

LO que apesta es mi aliento birrero a estas horas y en este mes, en este dia de la semana , bueno y en cualquier mes.

Los limites de la publicidad no tienen limites, haber cuando nos sorprenden con algo mejor y mas lejos. Si que esta dura la competencia.

Venga, unas cañitas para todos y todas… paga la webmaster. hip… ¿donde sintonizao la tv australiana?

Leon el Africano

En la tele como en internet hay de todo, bueno, malo y mierda en condiciones. Pero también hay cervezas malas, pocas pero alguna hay…

Pablo

Mahou, siempre Mahou…
Yo no sé vosotros, pero yo, cuando ponen anuncios, paso totalmente de verlos; no es ya que pueda hacer zapping, es que cojo un libro, busco el tabaco, llamo a un amiguete..yo qué sé, cualquier cosa con tal de evitar los 20 MINUTOS de anuncios que pueden llegar a ponerte en El Peliculón…
Aparte de otra cosa: si a alguien le interesa saber de Fosters, con pinchar en su ciberanuncio saldrá de todo tipo de dudas.
(¿unas aceitunas pa acompañar la clarita?)



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto