• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

The Lost Room, una de ciencia ficción que me ha enganchado

Fecha de Publicación: 3 marzo 2008 - 13:50   |   7 Comentarios   |   Etiquetas: battlestar galactica, ciencia-ficción, Dennis Cristopher, dirty sexy money, house, Julianna Margulies, mujeres desesperadas, Peter Jacobson, Peter Krause, Roger Bart, The Lost Room

The lost roomOtra serie que he visto esta semana, The Lost Room, una de ciencia ficción protagonizada por Peter Krause justo antes de embarcarse en Dirty, Sexy Money y que me ha enganchado totalmente, no se si por el protagonista, que siempre me ha gustado, o por el hecho de saber que eran apenas tres episodios de hora y media y ya tendría todas las respuestas.

The Lost Room narra la historia de un policía que, tras atender una llamada de emergencia, descubre una misteriosa llave que abre todas las puertas y siempre conduce al mismo lugar: la habitación 10 de un motel de carretera. Tras ocurrir algo en esa habitación que le obliga a luchar por descubrir la verdad que se esconde tras ella, irá encontrado en su camino otro buen montón de piezas con poderes extraordinarios y las personas que los portan. Entre los protagonistas, numerosas caras conocidas de la televisión como Roger Bart, con la misma apariencia de pobre hombre que en Mujeres Desesperadas, un fantástico Dennis Cristopher en el papel de fanático, Peter Jacobson , a quién ahora podemos ver en House o Julianna Margoulies.

A mí nunca me ha gustado la ciencia ficción, no me engancha y no me llama la atención, sin embargo The Lost Room ha conseguido que en mi casa me miren como en aquella famosa película y digan «que raro en casa nunca ve series de ciencia ficción» ¿qué será lo próximo? ¿Battlestar Galactica?

    Compártelo...



Entradas relacionadas

En el evento Cáprica
marzo 12, 2010

Vaya por delante que yo no soy seguidora de Battlestar Galactica por lo que, si tú eres de esos superfans que no entienden...


Haz tu propio episodio de Battlestar Galactica
marzo 7, 2007

Hoy la cosa va de ciencia ficción. Si no eres tan aficionado a Star Trek como mi invitado anterior o no tienes tanta pasta...



7 Comentarios

pepito

La serie está bien porque condensa bien el argumento y no hay casi nada de relleno. Quizás el final es un poco bluff pero bueno, para 4 capitulos no se le puede pedir más la verdad.

Battlestar Galactica tiene mucho mucho relleno, se pierde en temáticas insulsas que nada tienen que ver con la ciencia ficción (y ahorran mas en decorados que Mortadelo en peines). Casi mejor que la apuntaran a la cosa esa de resumenes de 5 minutos por capítulo.

ALX

Dale una oportunidad a Galactica que es algo más que simple ciencia ficción (es bastante más que eso).

Javier

Ya se pudo ver en cuatroº bajo el título de ‘La Habitación Perdida’!

MacGuffin

De acuerdo con Alx… Galactica es bastante más que ciencia ficción, algo así como una mezcla entre Star Trek, El ala oeste de la Casa Blanca, Perdidos, las películas bélicas de la Segunda Guerra Mundial y Los Soprano, todo a la vez. Sus fallos sólo la hacen más grande 🙂

deniman

Cuando yo la vi, allá por junio, eran 6 capítulos (supongo que los han unido).
A raiz de un post sobre la serie me recomendaron «Mundo Primitivo».
Échale un ojo.
Por cierto ¿Qué opinas del 5 episodio de la 3ª de Perdidos? ¿Cómo se puede hacer un capítulo sobre algo tan trillado y dejar con tan buen sabor de boca?

chicadelatele

Impresionante el episodio de Perdidos, hasta consiguieron que se me saltaran las lágrimas con la llamada ¡son fantásticos!

magullu

BSG es tantas cosas más que mera ciencia ficción, que llega un punto en que no la puedes catalogar como tal. Es más bien un drama ambientado en un space opera.
Si te dedicas a juzgar los decorados y ese tipo de cosas, es que tú en realidad querías entretenerte viendo una serie de ciencia ficción, y no es el producto que estás viendo.

Los comentarios sobre BSG han fagocitado completamente al post inicial, que era sobre la habitación perdida, una serie simplemente correcta y entretenida, pero que no tiene ese plus de pasión y emoción que te pueden dar obras como Lost, Dexter o Battlestar Galactica. Lo que marca la diferencia es ese salto del entretener al conmover, y en la apuesta que hace Galactica se lo juega todo al conmover.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto