• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

¿Realities o series refritas?

Fecha de Publicación: 12 diciembre 2007 - 0:00   |   Sin comentarios   |   Etiquetas: online, reality show

Una reflexión muy interesante sobre la emisión online de los episodios de las series americanas y la disponibilidad de estos durante la huelga de guionistas.

Parece ser que en la actualidad únicamente están disponibles los dos últimos episodios de las series en emisión y no parece que esta vaya a ser una tendencia a modificar en fechas venideras pero, como bien dice Jason, la huelga de guionistas y la consecuente falta de series en prime time sería un buen momento para soltar en la red todas esas temporadas recientes que muchos no habrán visto por falta de tiempo o incluso de interés.

¿Cuanta gente habrá que no se molestará en ver determinadas series por puro desinterés pero que si se preocuparía de buscar alguna en lugar de ver un reality show? Quizá sería un buen momento para afianzar algunos productos o incluso hacer despegar otros y tener toda una nueva audiencia para cuando la huelga haya terminado.

Por ahora no se ven movimientos en este sentido pero, todo es esperar al mes de enero y ver como le sientan los turrones tanto a los negociadores como a los responsables de programación… incluso los anunciantes podrían tener algo que decir a la hora de mover parte de su inversión a la red.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

La dura tarea de ver la tele online
octubre 1, 2014

Son numerosas las razones por las que alguien puede querer disfrutar del contenido televisivo directamente en la web de las cadenas,...


Hacia un Hulu español
septiembre 22, 2009

Eso parece ser el nuevo proyecto que Abertis y Telecom anuncian hoy desde las páginas de varios periódicos, donde se avanza...


Telecinco y su oferta online
mayo 28, 2009

Son antipáticos, porque han sido líderes mucho tiempo y eso les ha dado un aire de superioridad que normalmente no gusta...


  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto