• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Empujando anuncios

Fecha de Publicación: 18 febrero 2009 - 10:06   |   7 Comentarios   |   Etiquetas: antena 3, publicidad

publicidadHace ahora una semana se empezó a hablar de como Antena 3 estaba vendiendo su publicidad en bloque para todos los canales, lo que suponía que en un ejercicio de zapping entre Antena 3, Neox y Nova, el espectador se encontraba con los mismos spots y, evidentemente, la misma duración de los cortes. Cuando aquella vez comenté el tema, alguien me dijo que uno de los mayores inconvenientes de este sistema sería la supeditación de dos canales a un tercero a la hora de introducir los cortes y yo respondía que esto no tendría por qué ser un problema si estaba bien medido y coordinado entre los responsables de las escaletas de cada canal. Tonta de mí, me paré a pensar que los responsables de estas cuestiones tienen algún respeto por el espectador o por la propia obra y que piensan en algo más que el mero empujón a unos anuncios. Me vino a la cabeza este fantástico ejemplo de como en Antena 3 se maltrata absurdamente a Los Simpson, cuando se podría hacer bien y tener el mismo número de minutos comerciales.

En cualquier caso, la mayor queja que estoy encontrando en este sentido es la de aquellos que están cómodos viendo la TDT porque tiene menos cortes publicitarios y/o más cortos que las cadenas de toda la vida, algo lógico a la vista de los resultados de audiencia y que ahora se encuentran que el sistema de venta por lotes de canales hace desaparecer esta ventaja para el espectador. Me pregunto entonces si, ante este cambio de estructura, los espectadores huirán de estos canales, hasta ahora de los más exitosos en TDT, para refugiarse en aquellos que ofrecen menos publicidad y algo mejor encajada en los programas que emiten. De ser así, el «invento» que Antena 3 se sacó de la manga podría haber sido un grave error.

Y hablando de cortes publicitarios sin sentido ¿soy yo o las cadenas de pago se están poniendo un poco pesaditas también? Hasta ahora ver una serie en alguno de los canales temáticos era un placer interrumpido muy pocas veces. Sin embargo ahora, estas interrupciones se me hacen más frecuentes y, lo que es peor, ofrecen constantemente los mismos anuncios y, aun peor si cabe, las mismas promos. Hay ocasiones en las que me resulta mucho más molesto que la televisión en abierto, donde la variedad de spots o la duración del corte no resultan tan machaconas como ver tres o cuatro veces en una misma hora el anuncio del coche de turno o la promo del nuevo estreno que ya nos sabemos de memoria.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Tiempos de guerra: un drama de los de verdad
septiembre 21, 2017

No me extraña que la audiencia quedara encantada con la presentación del primer episodio de Tiempos de Guerra en el pasado...


La incomodidad de ver El Caso Asunta
junio 13, 2017

He de reconocer que cuando se anunció la puesta en marcha de la producción de El Caso Asunta no tenía demasiadas esperanzas...


Top Chef: cuando los finalistas te caen mal
mayo 18, 2017

Anoche se emitía la final de Top Chef en Antena 3 y casi ni la vi. Después de no faltar a una sola de sus emisiones, en directo...



7 Comentarios

Desde A3

TDT no equivale a menos publicidad: equivale a calidad de imagen, redifusión de contenidos, segmentación en los nuevos productos…todo, menos «menos publicidad»
Ninguna cadena comercial se permitirá el lujo de «no emitir publicidad» para ganar audiencia, si puntualmente, pero no a largo plazo. (se verá que pasa con la TDT de pago)

El tema de espoiler tiene errores, ya que su propuesta no cabe dentro de la directiva de TV sin fronteras. Hay que leérsela.

chicadelatele

Ya sabemos que TDT no equivale a menos publicidad, pero es un aliciente para captar espectadores, puesto que el resto de bondades brillan por su ausencia (al menos de momento) y la imagen que la gente tiene ahora mismo de la TDT es que puede ver las cosas con menos interrupciones, aunque sea flor de un día.

amaiacm

La publicidad despierta mi ira contra las cadenas de televisión. Dicho esto, genial el artículo sobre los cortes publicitarios en «Los Simpson». Desde hace algunos años he ido notando que las personas encargadas de los cortes de publicidad no tienen ni pajolera idea de lo que están emitiendo. El ejemplo del artículo es claro. En la series de 22 minutos, esas que nunca deberían llevar anuncios, algunas cadenas te meten un corte en medio, como las de esa duración suelen ser comedias, te parten las gracias de cuajo.

Las de 42 a 45 minutos suelen tener sus cortes muy bien marcados, como «24» por poner un ejemplo, pero tampoco esos suelen respetarse y en vez de cortar por la cortinilla van a publicidad en medio de, por decir algo, un interrogatorio policial, o como en el primer capítulo de «Acusados»…

Blanca Portillo: «Jorge, tengo un secreto»
y toma pausa publicitaria. Claro que esto no es sólo cosa de las series, también lo hacen con las películas los amigos de Antena 3 son especialistas en meter 20 minutos de anuncios cuando quedan tres de película).

Y Susana, no eres tú, son los canales de pago que no sólo nos repiten los anuncios de natillas o Gas Natural a más no poder sino que algnos, como Calle 13 o AXN, se han apuntado a los cinco minutos de publi.

experto

En mi opinion no es que los nuevos canales tdt tengan que tener menos publicidad, sino que todos los canales deberian tener menos publicidad, y lo digo a pesar de ser publicista. Por que creo que hace tiempo que se pasó la linea de la máxima tolerancia humana. ¿Cuantas veces nos hemos enganchado a una pelicula y no hemos sido capaces de terminar de verla por lo que se alarga con la publicidad? ¿Cuantas veces se nos ha olvidado lo que estabamos viendo por un largo corte publicitario? ¿Cuantas veces nos hemos pillado un buen rebote cuando, ya a la 1 y pico de la mañana, hacen un corte de 14 min para ver los 3 min q quedan de peli? Mi solucion, que muchos creeran utopica, es simple: menos cortes, bloques mas cortos, y mejores anuncios. Se que suena a Tom Cruise en Jerry Maguire, pero funciona, porque casi con total seguridad todos todavia recordamos que nestle patrocinaba version española (y veiamos la peli del tiron), pero muy poca gente recuerda un anuncio que vio ayer dentro de cualquier odiado bloque de 12 o mas min.

amaiacm

Cómo me identifico también con lo que has dicho, experto. Porque los del cable repiten una y otra vez los mismos spots, que si no ni me acordaría de los que me tuve que tragar anoche. Siempre he pensado que es muchísimo mejor poner antes y después anuncios, no durante la emisión de los programas. Así los espectadores nos cabrearíamos menos.

anonimo

pues que no pongan cortes publicitarios o las aburridas noticias de antena 3 durante los simpson o los denunciaremos,antena 3 sois unos malvados y unos asquerosos mafiosos

anonimo

me da igual que me lo borren o no si teneis algun problema con mi comentario,contadmelo a ver si teneis cojones de reclamarme



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto