• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

¿Dónde estaban los especiales electorales?

Fecha de Publicación: 8 junio 2009 - 13:07   |   6 Comentarios   |   Etiquetas: antena 3, elecciones europeas, tve

tu_eliges_europa7 de Junio, dia de las elecciones europeas: los resultados del escrutinio que empieza a las ocho, una vez cerrados los colegios electorales, sólo pueden hacerse públicos a partir de las diez de la noche, hora en que todos los colegios de Europa ya han terminado su jornada. Los informativos de las distintas cadenas de televisión llevan días hablando de las elecciones, de los candidatos, de sus campañas electorales, de los vídeos que unos y otros han escupido. En los casos de elecciones generales, la noche televisiva sería para los datos y el análisis en todas las cadenas, quedando reducido el entretenimiento a quienes tengan el privilegio de poder disfrutar de la televisión de pago.

Ayer sin embargo, a partir de las diez de la noche, apenas Antena 3 y TVE cumplían con la cita informativa de rigor para mostrar en directo la comparecencia de la vicepresidente del gobierno y el ministro del interior comunicando los primeros datos, casi definitivos al haberse completado más de un 80% del escrutinio, el resto de cadenas (autonómicas aparte) emitían su programación habitual, ajenas al momento político que se vivía en Europa.

Pasada una media hora, Antena 3 retomaba su emisión habitual y tan sólo TVE se quedaba pendiente de las elecciones, con una edición especial de 59 segundos. La televisión reproducía en su parrilla el desinterés mostrado por los españoles a la hora de votar, conscientes de que sacrificar la ficción por la política era un error, como constata la bajada de audiencia de La chica de ayer en Antena 3, seguramente provocada por quienes pensaron que no se emitiría. Y aún habrá quién diga que la televisión no es el fiel reflejo de la sociedad en que vivimos.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Tiempos de guerra: un drama de los de verdad
septiembre 21, 2017

No me extraña que la audiencia quedara encantada con la presentación del primer episodio de Tiempos de Guerra en el pasado...


La incomodidad de ver El Caso Asunta
junio 13, 2017

He de reconocer que cuando se anunció la puesta en marcha de la producción de El Caso Asunta no tenía demasiadas esperanzas...


Top Chef: cuando los finalistas te caen mal
mayo 18, 2017

Anoche se emitía la final de Top Chef en Antena 3 y casi ni la vi. Después de no faltar a una sola de sus emisiones, en directo...



6 Comentarios

Warp

Todos sabían que a nadie le interesa el tema. Los mismos políticos sabían qué cartas jugaban de antemano.

Las cadenas lo tenían aún más claro. Telecinco la que más y aprovechó para vapulear con Aida, donde Miren Ibarguren está convirtiéndose en una actriz admirable, pero de verdad de la buena.

Off topic, Carmen Machi debe tener su foto en un altar, ha conseguido que se olviden del personaje que da título a la serie. Esta chica llegará lejos.

Viipeer

Si es que los «especiales» sobre las elecciones son todos iguales, todos los partidos politicos diciendo siempre lo mismo (es curioso, ¡ninguno pierde nunca!, las mismas anecdotas, etc….
Además, vieno el indice de votantes nos podemos ahcer una idea de lo interesada que está la gente en la europeas……

marc

serán mortalmente aburridos (que lo son) pero creo que son el tipo de programas que una tele pública SÍ tiene que hacer.

Ayeljary

Por no hablar de que en todas las noticias de hoy casi no hacen mención a la poca (escasa diría yo) participación…

En fin, cada día estoy más convencido de que tanto la política como la prensa de este país dan pena. En el resto estarán igual, pero yo hablo de lo que me toca.

PD: Gracias a dios que no nos martirizaron con un «especial electoral». Por favor, si con que empiecen con el recuento al 20% ya valdría, el resto es una tontería detrás de otra. Que si entrevistas, gilipolleces ocurridas en las mesas, fulanito que madrugó para votar, el otro que llegaba tarde….

DaniMadrid

La única que tiene obligación de dar la información de las elecciones es la tv pública. Las privadas, obviamente, pueden hacer lo que quieran.

Se agradece que no todan den elecciones porque hay gente que prefiere ver otras cosas. A otras personas con saber los resultados les basta, no necesitan los analisis capciosos del comentarista de turno.

Normalmente veo los programas de análisis tipo 59 segundos pero conforme ha sido la campaña preferí reirme con Aida que mosquearme viendo ha esa panda de vagos que se llaman políticos.

El análisis que deberia hacerse es claro: «Una participacion inferior al 50,1% invalida el resultado».

Periodico Blogs | Periodico Blogs

[…] Post del Blog Chicadelatele […]



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto