• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Marketing vía Twitter

Fecha de Publicación: 30 julio 2007 - 0:00   |   Sin comentarios   |   Etiquetas: abc, cbs, drive, espn, fox, greek, mtv, the cw, twitter


Es lo nuevo en acciones promocionales de la industria televisiva americana: la utilización de Twitter para comunicarse con el público. Por medio de esta herramienta que permite a los aficionados estar conectados a las actualizaciones de sus contactos de forma permanente via mail, sms o a través del propio interface de Twitter, las cadenas americanas creen haber descubierto una nueva manera de estar en contacto con sus fans.
En cualquier caso, todavía son pocos los usuarios frecuentes de Twitter por lo que su utilidad es más una cuestión de lanzar las noticias y utilizar a estos usuarios como posteriores distribuidores de la información que un puro medio en si mismo.

Aun así, son muchos ya los que se han aventurado con la herramienta, después de que el productor y director de Drive se atreviera el pasado mes de abril a «twittear» la fiesta de presentación de la serie sin permiso de la cadena FOX. Pese a que la serie ha sido un rotundo fracaso, Greg Yaitanes considera que las posibilidades de Twitter de hacer sentir al espectador parte del proyecto son una gran baza para cualquiera.

La MTV también vio las posibilidades de Twitter como modo de promoción de su cadena y en la entrega de los MTV Awards, los protagonistas de su serie Human Giant, enviaban actualizaciones desde la alfombra roja y la fiesta que sucedió al evento. En Septiembre planean hacer lo mismo para su entrega de premios de vídeo.

Por su parte, ESPN ha empezado a enviar actualizaciones con información deportiva y la cadena ABC planea una promoción de su serie Greek via Twitter, consistente en el envío de actualizaciones por parte de uno de los personajes de la serie. La CBS y The CW también tienen sus planes pero, en cualquier caso, son muy conscientes de que en este nuevo tipo de marketing lo importante no es enviar un mensaje, sino hacerlo divertido y con un alto valor añadido, donde el aficionado a la serie o a la cadena se sienta parte de una comunidad, donde estas personas quieran tener los perfiles de las series o canales de televisión en el mismo saco que los de sus amigos, admitiendo que la información que reciben es igual de valiosa. Si las cadenas empezaran a atacar al usuario con mensajes tipo «no te pierdas El Internado esta noche a las diez» y así catorce veces al día, no tendría sentido ni sería valorado por el usuario y terminaría siendo el más rotundo de los fracasos, una forma de dirigirse a los espectadores que muchos departamentos de marketing tienen aun que aprender.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
mayo 17, 2017

Llamemos a las cosas por su nombre: un spin-off es una nueva serie que protagoniza un personaje regular de la serie original,...


Designated Survivor: Jack Bauer es el nuevo presidente USA
diciembre 5, 2016

Designated Survivor es la última serie protagonizada por un Kiefer Sutherland al que le está costando quitarse la etiqueta...


Media ración de Quantico, por favor
junio 20, 2016

Esta noche se estrena en Cuatro la serie norteamericana Quantico, un thriller ambientado en la academia de agentes del orden...


  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto