• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Notas de prensa y exclusividad

Fecha de Publicación: 20 marzo 2008 - 12:15   |   6 Comentarios   |   Etiquetas: generalistas, notas de prensa, telecinco

AltavozEstaba repasando las webs de las distintas cadenas de televisión generalisas en busca de un espacio dedicado a publicar notas de prensa y me he encontrado con la grata sorpresa de que, a excepción de Telecinco, el resto de webs cuentan con una sección que alberga esta información. Me parece una opción muy interesante, tanto para los medios, que ya no necesitan coleccionar las notas de prensa en sus ordenadores, como para los espectadores, que pueden recurrir directamente a la información oficial para aclarar posibles dudas sobre un programa en cuestión o simplemente saciar su curiosidad acerca de los planes de las cadenas. Con esta iniciativa salen también beneficiados gran cantidad de blogs, que no necesitan leer las noticias en los grandes medios para estar al tanto de las novedades, sino que pueden tener acceso directo a la misma información que estos sin esfuerzo alguno. Conclusión: todo el mundo sale beneficiado.

Todo esto me recuerda la reserva que algunos responsables de marketing tienen con respecto a estas acciones, temiendo que la publicación de notas de prensa accesibles a todo el mundo se convierta en un handicap a la hora de recibir atención por parte de la prensa nacional. Esto, que puede parecer una tontería, es temido por algunos medios, que suponen que el envío de notas de prensa a los mails de los distintos responsables de sección provoca algún tipo de sentimiento de status que puede perderse si se hace público y en consecuencia enfadar a los que hasta ahora se consideraban privilegiados y provocar su desdén hacia el canal o empresa que ha hecho libre esta información.

Entre todas las cadenas en abierto, tan solo Telecinco no publica sus notas de prensa en la web, no sé es algo momentáneo o es por seguir esta idea de exclusividad que quieren transmitr al resto de medios, pero parece realmente absurdo y anticuado que para conseguir información oficial y precisa de los estrenos o acciones de un canal debamos esperar a que algun medio grande publique la información y esta se vaya transmitiendo de blog en blog o de medio en medio, con los riesgos de generar un efecto «teléfono estropeado» que todos conocemos bien desde niños. Supongo que, al igual que ocurre con muchas otras iniciativas en la red, es una cuestión de tiempo que la información se vuelva acesible para todo el mundo.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Autonómicas Nacionales
agosto 7, 2008

Si, ya sé que el título de esta entrada es un sinsentido, pero es que un senador socialista balear presentará este próximo...



6 Comentarios

xavier

ni el amor es para siempre, ni los reyes magos son otros que nuestros padres…se publican las noticias que interesan a los medios, se falsean audiencias, listas de super hits,etc. El malo gana en la vida real, y al bueno le plagian su idea genial con una palmadita en la espalda. Pero si tú, chica de la tele, te quieres creer que este negocio de la información es limpio, que te dejen carbón mis reyes magos.

Euriale

Y ¿cree usted de que por el mero hecho de que las webs corporativas tengan sección de prensa, los responsables de relaciones externas o gabinete de prensa se abstienen de enviarlas a los medios o a los blogs?

O usted, interpretando su página como medio, ¿es capaz de visitar ‘x’ webs corporativas al día para permanecer informado de las novedades de su sector y hacerlas públicas en él?

chicadelatele

Por supuesto que no dejarán de enviar las notas de prensa a los medios, sería absurdo dejar de hacerlo y esperar que los medios entren en todas las páginas web a diario para ver si hay algo de nuevo… pero, si es cierto que hay menos necesidad de conservar las cosas si ya están alojadas en su propia web.

Y yo no me considero un medio ni quiero recibir notas de prensa, ni mucho menos entro en las webs de las cadenas para buscar información, salvo en casos muy puntuales. Esto es un blog donde doy mi opinión sobre las cosas, no es una web informativa y por lo tanto no necesito saber todos los detalles de las cadenas, la mayor parte de los cuales son información de estrenos que ya he visto o datos moldeados de forma que parezca que la cadena es la mejor en lo suyo, mientras la de al lado dice lo mismo… contestando a Xavier, no creo en los Reyes Magos.

xavier

Ya me parecía…y lo celebro, pues la inocencia es mala compañera.

ONAIR

Realmente es necesario que tanto las cadenas como la mayoría que quiera tener presencia en los medios de comunicación (en todos los ámbitos) renueve sus relaciones públicas. Es evidente que la publicación de Notas de prensa es necesario para el medio para explicar que va hacer, y publicarlo en su web no quita de que si el hecho es noticiable vaya aparecer publicado en los llamados Mass Media. La exclusividad entre medios depende si pertencen al mismo grupo empresarial o no, p.ej. El País publicará a primera pág. lo que tenga que ver con Cuatro, y Publico con La Sexta, así que la exclusividad se la reparten entre los grupos empresariales, esta todo ya vendido.
P.D. Que manera de destrozar la imaginación y ser tan amargamente realista, tener inocencia parte de las virtudes que tenemos y quizás no deberíamos perderla nunca. Un saludoo!!

Pixmac

A mí me parece muy bien que haya notas de prensa accesibles para todos, algo que debería ser mas habitual. Una vez pensé en escribir a Telecinco para informarme cómo recibir las notas de prensa pero después me dije que si ellos lo hacen así pues que les vaya bien. Un blog debe informar pero desde otro punto de vista, no ser un mero repetidor de notas de prensa, como suelen ser los medios tradicionales. Me da pena leer una nota de prensa repetida mil veces, ya sea en periódicos o en blogs. Cada uno debe dar una noticia a su manera.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto