• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Las siglas están de moda

Fecha de Publicación: 3 diciembre 2008 - 14:34   |   8 Comentarios   |   Etiquetas: ANHQV, aqui no hay quien viva, física o química, FOQ, GH, gran hermano, la que se avecina, LQSA, mira quien baila, MQB, que vida mas triste, QVMT, se lo que hicisteis, slqh

¿Alguien se ha parado a pensar en la cantidad de programas que pueblan las parrillas hoy en día con nombres extremadamente largos, pero que terminan por ser llamados con las siglas de esos nombres? Veamos ejemplos:

MQB-Mira quién baila

FOQ-Física o Química

SLQH-Sé lo que hicísteis

QVMT-Qué vida más triste

ANHQV-Aquí no hay quién viva

LQSA-La que se avecina

GH-Gran Hermano

Y seguro que me dejo alguno. La cosa no tiene mayor importancia, pero parece que exista una tendencia clara a identificar los programas así, tanto en su comunicación pública como en el grafismo que acompaña a decorados cuando el programa así lo requiere. Es evidente que suena mucho más moderno y que es más fácil que un nombre largo pero ¿no nos estamos pasando?

    Compártelo...




8 Comentarios

Habanito

Pues es interesante este detalle. Aparte de práctico, sobre todo para los envíos SMS. Por otro lado, me recuerda un poco al lenguaje online con sus OMG, LOL, etc. ¿Un acercamiento a los internautas?

Por mi, creo que sí se pasan con tanta sigla.

magullu

Es un fenómeno perfectamente normal, por el que el mundo real va heredando costumbres marginales.
Hace años que los frikis / geeks y demás fauna llamamos a los productos de los que somos fans por siglas. Es como una jerga, un tanto secreta, la marca del «entendido» en la materia. Ligeramente engreída, como el tema de la web 2.0, pero … mola.
Quizás sea en los videojuegos donde está más extendido, no hay más que echar un vistazo a cualquier foro de videojuegos como elotrolado.net o meristation y en cuanto un juego tiene más de dos palabras, sigla que te crió.
Las películas de culto «friki» y los libros también son víctimas de las siglas: SW=StarWars, LOTR Lord of The Rings (este incluso lo he visto traducido, ESDLA), ASOIAF (a Song of Ice and Fire) …

La moda convencional siempre usa de lo marginal para nutrirse de contenido «cool».

PD: Te has dejado Buenafuente BFN, aunque no es una sigla propiamente dicha, el principio es el mismo.

Natalia

¿¿¿Sabes que me has robado la idea para mi próximo post??? Grrrrrr 😛

coper

¿Y HKM (Hablan Kantan Mienten) y SMS (en la sexta, en sus comienzos)?
Además de A3N (Antena 3 noticias), CQC, AR :P…

Carlos

Hola,
Creo recordar que los primeros en utilizar siglas fueron OT y GH, y en su época creo que incluso Buenafuente hizo un monólogo sobre esta proliferación de siglas.
Coincido con magullu en que se trata de una forma de argot, como para indicar que eres fan de un determinado programa si usas sus siglas.
De todas formas, yo creo que se abusa demasiado de esto.
Saludos.

chicadelatele

Lo siento Natalia, no era mi intención «robarte» la idea nonata 😉 De todos modos, me encantará leer tu versión del tema, ahora además tienes muchos más ejemplos que los que me vinieron a mí a la cabeza. Si finalmente te animas a escribir sobre ello, avisa.

Natalia

Jejeje, seguro que sí que lo haré, y más ahora que tengo más «inspiración», jejeje 😀 Gracias!!

Desde A3

DEC…



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto