• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Cosas del ‘product placement’

Fecha de Publicación: 1 febrero 2010 - 11:14   |   7 Comentarios   |   Etiquetas: product placement

Descubro a través de Facebook y un antiguo compañero de trabajo que ahora se dedica al ‘product placement’, que la empresa Supernovelty, especialista en estas cuestiones, tiene un interesante blog en el que recopilan informaciones relacionadas con las nuevas formas de publicidad y especialmente en televisión.

A través de ellos me entero de que existe un software desarrollado por Xerox que permitiría personalizar la publicidad contenida en los vídeos en forma de ‘product placement’, permitiendo que un mismo personaje beba una u otra cosa o entre en unos grandes almacenes u otros, en función del espectador que está viendo el programa. Evidentemente esto exige, no solo un aumento del trabajo de producción preparando las diferentes posibilidades, sino un cuidadoso trabajo de segmentación de los espectadores que hoy por hoy se antoja imposible pero que ya nos suena familiar si hablamos de publicidad segmentada al entrar en una tienda, esperar en la parada de un bus y ejemplos por el estilo, por lo que no es tan descabellazdo pensar que pueda llegar a la televisión.

También en este blog he visto que Apple podría haber negociado ya la presencia de su nuevo iPad en una serie en forma de ‘product placement’, algo habitual en esta marca que podemos ver en numerosas series de éxito norteamericanas. En este caso, la elegida sería 24 y su siempre tecnológica CTU.

Soy de la opinión que un buen ‘product placement’ es un excelente arma publicitaria y una buena manera de ingresar dinero para las productoras audiovisuales, pero tiene que ser natural y eso no siempre se consigue. Aquí os dejo dos ejemplos, uno de 30 Rock parodiando este tipo de escenas y otro de algunas marcas que Globomedia, a través de esta empresa Supernovelty, ha introducido en sus series.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Product placement de calidad
abril 5, 2010

Aún no he visto el episodio, por lo que no descarto tener que volver por aquí a retocar mi opinión sobre el asunto pero,...


Homer Simpson tiene un i-Phone
febrero 6, 2010

¿Homenaje o product-placement? Yo me inclino por lo segundo. Vía @marccortes


El ‘product placement’ y los niños
diciembre 9, 2009

En Gran Bretaña están pensando levantar la prohibición de incluir 'product placement' en los programas británicos, algo...



7 Comentarios

Nosédecine

Que grande Tina Fey con su «¿Nos pueden dar el dinero ya?», está bien hacerlo en tono de humor porque a veces viendo una serie o película te cuelan el símbolo del Lexus o de Sony tan grande que te sale de dentro el ¡Alaaa! Y sí, dentro de nada tendremos la segmentación y publicidad personalizada en todos lados, que miedo.

Nacho

Pues en Supernovelty podrían dejarse de tanta personalización chorra de la publicidad, y cuidar un poco la forma de insertar el «product placement». Qué bien suena en inglés, mejor que «publicidad incrustada». En el video de youtube se ve la sutilidad a la hora de enseñar los productos: desayunando a todas horas leche con cereales, sirviéndose agua de la botella en un vaso en el sofá, un bar con máquina de horchata, primeros planos tapando personajes, comiendo siempre del envase con la mano sin tapar la marca, logotipos en primer plano… situaciones supernaturales y nada forzadas. Y cuando ya entran en los diálogos es para echarse a llorar.

incrustao

Totalmente de acuerdo con Nacho. No recuerdo ningún tipo de «publicidad incrustada» que me parezca natural, toda me parece bastante lamentable, y cuando ya la meten en el desarrollo de la serie… es que me dan ganas de dejar de verla.

Fui fiel seguidor de «El Comisario», y una temporada me planteé dejar de verlo porque me harté de tener que tragarme de repente en todos los episodios la escena de cómo el amable chico de Nacex entregaba un sobre o paquete…, también ocurría que cada vez que había un aviso en un chalet, cuando llegaba la poli ya estaba allí esperando el de Prosegur, y hasta los Policías de más casta se ponían alarmas chorras en casa… ¡venga ya! En las series de la TVG no hay más publicidad incrustada porque no cabe en pantalla, tendrían que sacar a los actores para poner más anuncios de Rianxeira, y los jamones ya no se llaman jamones, sino «Jamón Coren», da igual las veces que lo repitan que en todas ellas nombrarán la marca.

No me cabrearía si no fuese porque todo esto no va dirigido a mi especialmente, sino sobre todo a los menores, a los que sin casi darse cuenta los acostumbran a ver día tras día esas marcas en las series que les gustan para que cuando sean consumidores sepan lo que tienen que comprar y lo tengan bien grabado en su cerebro. Y comparto la idea de que son los padres los que controlan lo que ven sus hijos, pero la publicidad incrustada tal y como está usándose hoy en día, no tendría que existir.

@pacoperezbes

En relación al producto placement (emplazamiento de producto) en TV, la futura Ley General de Comunicación Audiovisual (actualmente en tramitación en el Senado) le dedica su artículo 17 (texto aprobado por el Congreso y publicado en el Boletín Oficial del Congreso el 25 de enero de 2010).

Artículo 17. El derecho al emplazamiento de productos.
1. Los prestadores del servicio de comunicación
audiovisual tienen el derecho a emitir con emplazamiento
de productos largometrajes, cortometrajes,
documentales, películas y series de televisión, programas
deportivos y programas de entretenimiento.
En el resto de programas únicamente se podrá realizar
el emplazamiento de productos a cambio del suministro
gratuito de bienes o servicios, así como las ayudas
materiales a la producción o los premios, con miras
a su inclusión en un programa.
2. Cuando el programa haya sido producido o
encargado por el prestador del servicio o una de sus filiales,
el público debe ser claramente informado del emplazamiento
del producto al principio y al final del programa,
y cuando se reanude tras una pausa publicitaria.
3. El emplazamiento no puede condicionar la
independencia editorial. Tampoco puede incitar directamente
la compra o arrendamientos de bienes o servicios,
realizar promociones concretas de éstos o dar prominencia
indebida al producto.
4. Queda prohibido el emplazamiento de producto
en la programación infantil.

amaiacm

Me encanta cuando en «30 Rock» dicen algo directamente a la camara, yu cuando se ponen a promocionar el refresco… eso es una parodia y lo demás tonterías.

Tweets that mention Cosas del ‘product placement’ -- Topsy.com

[…] This post was mentioned on Twitter by Pablo Herreros, Raquel Cortázar, Nosédecine, Pikolin, Pikolin and others. Pikolin said: RT @PabloHerreros: Interesante post de @chicadelatele sobre product placement http://bit.ly/ae2Xky […]

manganxet

Tengo que hacer un trabajo de investigación y he elegido el tema del Product Placement. Que bien me viene esta info. Muchas gracias ^^



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto