• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Las series americanas son para el verano

Fecha de Publicación: 21 julio 2015 - 13:37   |   Sin comentarios   |   Etiquetas: antena 3, Forever, The Flash

FlashO eso deben pensar en las cadenas en abierto españolas, que cada año nos ofrecen alguna de estas producciones como si de grandes estrenos se trataran, aunque luego no vayan a tener mucho recorrido. Y lo mejor de todo es que funcionan relativamente bien.

Lo vimos la pasada semana con Forever y ayer mismo con The Flash, dos productos que solo tienen en común el hecho de ser producciones norteamericanas, pero que han dado idéntico resultado a Antena 3, el liderazgo de la noche.

Forever es un procedimental al uso cuyo estreno ha sido muy criticado, toda vez que no ha logrado renovar en EE.UU. Esta es una circunstancia que la mayor parte de los espectadores desconoce y, en cualquier caso, no debería suponer un problema, pues dejando a un lado el arco argumental que da continuidad a los episodios, el resto del entretenimiento se basa en resolver episódicos, sin mayor compromiso con la historia, sin importar si vemos uno solo o los tres que emiten uno detrás de otro sin compasión.

Es precisamente esta característica la que hace que otras series de su género como CSI, Castle o El Mentalista, todas ellas con años de exitosa trayectoria, se repitan incesantemente en las televisiones, haciendo buenos datos en los estrenos de nuevos episodios, pero también muy buenos en sus redifusiones, emitidas de tal manera que solo los muy fans son capaces de discernir si se trata de la misma temporada o de dos o tres diferentes entremezcladas.

Tres de golpe emiten también de The Flash, otra decisión muy criticada que, en este caso, podría estar más justificada, al tener la historia un hilo argumental más continuo, más relacionado, uno que puede hacer que necesites ver todos los episodios para no perderte el desarrollo de la historia y sus guiños a The Big Bang Theory o la visita de Arrow. Y aunque nos hagan trasnochar, ahí estamos en mayoría, optando por la ficción extranjera como quién tiene un rollito de verano con un turista.

Parece claro que las costumbres del espectador no están grabadas a fuego en ningún sitio y que es bueno de vez en cuando darle un respiro de esas ficciones largas y cargadas de idiosincrasia que pueden llegar a cansar. Yo estoy muy a favor.

 

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Tiempos de guerra: un drama de los de verdad
septiembre 21, 2017

No me extraña que la audiencia quedara encantada con la presentación del primer episodio de Tiempos de Guerra en el pasado...


La incomodidad de ver El Caso Asunta
junio 13, 2017

He de reconocer que cuando se anunció la puesta en marcha de la producción de El Caso Asunta no tenía demasiadas esperanzas...


Top Chef: cuando los finalistas te caen mal
mayo 18, 2017

Anoche se emitía la final de Top Chef en Antena 3 y casi ni la vi. Después de no faltar a una sola de sus emisiones, en directo...


  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto