• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Grosería, insultos y obscenidad

Fecha de Publicación: 10 octubre 2006 - 0:00   |   13 Comentarios   |   Etiquetas: a tu lado, antena 3, aqui hay tomate, asociacion telespectadores cataluna, en antena, telecinco

La Asociación de Telespectadores de Cataluña ha pedido la retirada del programa vespertino de Antena 3 En Antena por considerar que el programa ofrece «continuos insultos y vejaciones en pleno horario infantil, preguntas obscenas y totalmente fuera de lugar en el polígrafo, además de pornografía verbal y lenguaje grosero» además de llegar «al extremo del debate-basura propio de una televisión que denigra la persona más que enriquecerla».

Reconozco que solo he visto este programa el día de su estreno y en algún zapping, pero lo que he visto no tiene nada que envidiar al longevo A tu lado que lleva emitiendo Telecinco varios años y que se caracteriza por invitar a famosos de medio pelo a pelearse por las cosas más absurdas por un puñado de euros o el tremendo Aquí hay tomate ¿es que telecinco no se ve en Cataluña?

Y con esto no quiero defender a Antena 3, ni justificar que pueda hacerse cierto tipo de mala programación sólo porque el vecino también la hace, pero me parece un ataque gratuito este de la ATC a un programa basándose en unas características que lamentablemente son comunes a otros que se emiten en su misma franja.

Si de lo que se trata es de defender el horario infantil, hace mucho tiempo que la televisión dejó de atender esas necesidades y soy de la opinión de que, o se ponen programas para niños, o lo demás es pura hipocresía. A mi me da lo mismo que en A tu lado o En Antena no digan palabrotas, si tengo niños pequeños no quiero que vean en televisión programas que no sean apropiados para su edad independientemente del tema que traten, de la misma manera que no les llevaré al cine a ver Love Story a los seis años porque, por muy dulce y bonita que sea, no la entenderán y no es apropiada a su edad y lo que corresponde es llevarles a ver una de Disney, llevarles al Zoo o darles un libro… ¿o es que es obligatorio que en horario infantil los niños estén sentados frente a la tele?

    Compártelo...



Entradas relacionadas

El nuevo concurso de Emma García
abril 3, 2008

La pobre Emma García no levanta cabeza. Desde que despareció A tu lado y su saloncito, la presentadora ha ido dando tumbos...


S.O.S. Corazón
diciembre 3, 2007

¿Están acabados los programas del corazón? Siempre se dijo, tanto más cuanto mayor era su proliferación, que el éxito...


De polígrafos y cadenas con mucho morro
marzo 8, 2007

Imagina que tienes un programa de televisión que es líder de audiencia en su franja y, de pronto, la competencia estrena...



13 Comentarios

SASUKE01

Atulado ya no es lo que era, y se ponen muchos topes desde que entró la auto-regulación de TV.

La verdad es que mientras no se digan cosas fuertes, no entiendo porque hay que censurar. ¿Censura de la cadena de televisión, o censura de los padres a los niños?. No entiendo como un padre con un mínimo de cabeza puede dejar a los niños solos frente a la TV. Existen reguladores, y por si siguen así estos grupillos acabaremos viendo pokemon toda la tarde -que será lo único que se podrá emitir, o ni eso-.

Chicadelatele, ¡me estás dando ganas de abrirme un blog!, pa´ke lo sepas.

jorkjeimer

Ten cuidado con las pelis de Disney, que son muy traicioneras, jeje. Pero por lo demás estoy totalmente de acuerdo. Yo tengo 20 años y crecí viendo algunos programas para niños por las tardes la mar de contento. Ahora no hay nada para los niños, a no ser que un sábado te quieras levantar a las 7 de la mañana a ver cuatro dibujos chinos. Hace falta programación infantil, y no hacer más light la tele que hay ahora, puesto que el contenido es igual de basura, aunque sea bien educado.
Y al comentario de Sasuke01: a ver, ¿qué entiendes por cosas fuertes? ¿Que no se digan palabras como coño o puta, o que a los adolescentes les vendas todos los días el mensaje: «no hace falta que estudies ni que te ganes la vida trabajando, puedes ganar dinero más fácilmente yendo a la tele a contar chorradas»?? A mi sin duda me parece mucho más fuerte lo segundo. Un saludo!

SASUKE01

Los niños deben ver justito la televisión, y por eso la televisión pública se hace cargo de ello -tardes en la 2-. Si algún padre quiere deshacerse de su niño durante más horas, deberá contratar TV de pago -eso, o que sea un padre sado y prefiera que su hijo escoja atulado-.

Una cadena PRIVADA no es una televisión que tenga que transmitir moral, ni educación, ni contenidos light. Puesto que, al ser privada puede elegir sus propios contenidos adaptándose al público al que quiere ir dirigido.

kali

totalmente de acuerdo, yo no veo el programa, pero me parece indignante que se basen en que es en horario infantil para echar por tierra una cadena cuando como bien dices los niños no tienen porque verlo si tu no los dejas, es tu competencia que los niños vean la tele a esa hora. Que retiren todos, atl, en antena y todos los demás de cotilleos, aquí o todos moros o todos cristianos.

Ruth

Yo creo que el verdadero problema es la hipocresía. A nadie le importa un pito que los niños vean o no programas convenientes, pero está feo decirlo y por eso se sacan de la manga la auto-regulación. Cada vez que escucho la frase: «¡Sssshht! Estamos en horario infantil», se me remueven las tripas. No sólo los niños, los adultos también tenemos derecho a poder disfrutar de una televisión de calidad.

La mejor manera de saber qué tipo de público tiene un programa, es fijarse en la publicidad que emite.

Adrian

En parte chicadelatele te doy la razón,pero por otro lado, no entiendo a antena 3tv este cambio de ruta en sus planes, cuando proclama a los 4 vientos que quiere ser una TV familiar, y que su programación es para toda la familia, cosa que se contradice claramente con lo que emite. En antena una mezcla de aquí hay tomate junto con a tu lado, lo metemos en la coctelera y sale cantizano y los suyos. No hay mucho que decir…
Y en cuanto a la tele para todos y para esos niños perdidos de una tele que muestre algo decente, parece que lo tienen dificil, antes habían programas pero ahora ya no hay nada, y antes nos ibamos a jugar al parque a esas horas que hacen los niños en casa??!! Llevenlos al parque a jugar con los amig@s, dejen la tele para otros, que estos niños jueguen y disfruten en vez de estar sentados ante una televisión que no les acompaña en sus juegos.

Gina

Yo he crecido con uan generación que nuestra parrilla se centra en violencia y insultos.
Que yo sepa soy normal. No es una sobreproteccion del menos? Ahora hasta los columpios son de porexpan para que no se rompan la cabeza!!

Finalmente, felicidades por el blog que llevo ya meses siguiendo. Un gustazo leerte a diario.

Pablo

Estoy de acuerdo con Gina, considero que se sobreprotege a los niños (y así no hay manera de que espabilen).
De todos modos, Gina, no sé cuál es tu generación; pero, cuando yo tenía 6 – 7 añitos, loq ue echaban en la tele era La Casa de la Pradera y Heidi..nada parecido a «A tu lado», el Tomate, y tantas otras muestras de caspa televisada.

MÓNICA

No hay imaginación ni creatividad para hacer nuevos programas. Si se arriesgan con algo diferente a lo que ya existe, desaparecerán tan rápido que no nos enteramos de que lo hayan emitido,lo único que sirve es copiar al vecino, exprimir al máximo la misma idea, por eso todos los programas son iguales, A tu lado, En Antena,Dolce Vita, Donde estas corazón, todo basado en gritos , insultos, personajes que inventan historias. Van a un programa donde les pagan por contar sus miserias y los supuestos periodistas les interrogan hasta la saciedad,sacándoles de quicio para que digan: » si me acoste con ella», y así ya tienen tema para toda la semana. Invitan, pagando claro, al nuevo famoso,a otros programas para que cuente su historia, y asi llenar sus espacios televisivos aumentando la audiencia.
Yo me pregunto,¿donde está la dignidad de estas personas, tanto estos personajes que inventan historias o cuentan su vida, como los propios periodistas que los entrevistan? ¿como pueden dormir tranquilos contando tanta basura?, no sÉ, la verdad, lo único que creo que es lo mejor para erradicar esta plaga de programas basura es proponer un anteproyecto de ley donde se ordene suprimir este tipo de programas. Es la única solución posible, de esta forma esas franjas horarias podrán ser rellenadas con programación infantil pero educativa claro, ¿ donde han quedado aquellos programas como Barrio sésamo, Los mundos de Yupi, Cajón Desastre,….? hay que volver a desarrollar e imponer este tipo de programación para que los niños aprendan valores de compañerismo, generosidad….. y erradicar así los valores actuales que hoy dia imperan entre ellos, y que se hace evidente en el acoso escolar que muchos niños sufren en las aulas y fuera de ellas.

chicadelatele

Estoy de acuerdo con todo el planteamiento que haces Mónica, menos en dos cosas muy importantes: que te plantees hacer una ley que ORDENE SUPRIMIR programas y que SE IMPONGA un determinado tipo de programación. Que se utilicen estas palabras para un medio de comunicación (o para cualquier otra cosa, pero la comunicación es lo que aquí nos ocupa) me da escalofrios. Creo que, por muy torpe que sea la audiencia o muy tristes que nos parezcan los programas, siempre y cuando no se lesionen derechos fundamentales de las personas o no se cometan delitos, no debemos pretender que las instituciones ni nadie se involucre y cree obligaciones a las cadenas. Tendremos que aspirar a hacer productos de calidad y que la sociedad los acepte antes que a otros pero sin imponer nada a nadie.

jesus

Los que tienen que censurar son los propios padres en sus casas: si no te gusta que tu hijo vea un programa cambia de canal, aunque lo mejor que puede hacer un padre por su hijo es apagar la tele y hacer vida en familia, en lugar de preocuparse por lo que diga o deje de decir un señor/señora en un programa de la tele. Y esto que conste, es una opinión personal, que no pretendo imponer, porque puestos a censurar prohibiría encender la tele a la hora de comer en familia, pero como respeto a los demas no voy a censurar la vida de nadie, siempre y cuando se me respete a mi, tomen ejemplo.

alberto lopez simon

dirigido alos periodistas que llevan el asunto y se sientan en ese saloncillo tan cutre.poneis de vuelta y media a los personajes y los criticais con que bienen ahi por cobrar. pero creo que si no fuese por ellos tampoco estariais ahi todos chupando del bote. de ahi se demuestra que como periodistas sois unos fracasados , y necesitais de programas basura para poder comer, y encima la mitad o mas son maricones lesbianas ect. ect. mas vale que callesis porque sois vosotros realmente la basura .dais pena veros, el dia que entre otro gobierno ya veremos que haceis ahi demostrareis para lo que valeis. ale que os den mucho

SUSANA

ME PARECE MUY FUERTE QUE ALGUNOS SUPUESTOS FAMOSOS SE LLENEN LOS BOLSILLOS POR DIFUNDIR PRESUNTOS MALOS TRATOS, CUANDO CONSIDERO QUE ES ALGO MUY SERIO Y QUE AUN SABIENDO QUE MUCHA GENTE Y NO FAMOSOS ESTA PASANDO POR ESE TRANCE SIN PODER HACER NADA IMPOTENTE ANTE LOS ECHOS,TENGAN EL VALOR DE SALIR DE PLATO EN PLATO,ES PATETICO!



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto